Mostrando entradas con la etiqueta MUSULMANES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MUSULMANES. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de diciembre de 2019

Los musulmanes piden al Gobierno una casilla en la declaración de la Renta como la Iglesia católica

El máximo responsable de la Comisión Islámica en España (CIE), Riay Tatary, ha solicitado al Gobierno español una casilla en la declaración de la Renta idéntica a la que ya existe para la Iglesia católica.

El presidente de la comunidad islámica ha enviado su petición a la directora general de Cooperación Jurídica Internacional y de Relaciones con las Confesiones del Ministerio de Justicia, Ana Gallego, en el transcurso de un encuentro esta misma semana, ha anunciado la CIE este jueves.

Tatary propone que se desarrolle el artículo 11 del Acuerdo de Cooperación suscrito entre el Gobierno español y la CIE el año 92, incluyendo un sistema que les ayude a financiarse.

El dirigente de los musulmanes en España ha indicado que las ayudas que reciben ahora a través de la Fundación Pluralismo y Convivencia es "insuficiente" para desarrollar sus actividades.

El mandatario de la CIE ha solicitado también un encuentro con la directora general de Evaluación y Cooperación Territorial para demandar que se incluya la enseñanza islámica en secundaria.
Tatary ha expresado su deseo de que España tenga pronto un Gobierno "estable" que garantice que la comunidad musulmana reciba los recursos suficientes  porque, ha argumentado, los musulmanes son una minoría en España, pero, ha subrayado, "una minoría bastante grande de casi 2 millones".

Tatary ha destacado la importancia de que los adolescentes musulmanes reciban clase de religión islámica en las escuelas para tener una "formación sólida de su personalidad".

El presidente de la CIE también ha incidido en que durante la reunión se trató la posible modificación del Real Decreto de la seguridad social para los imames, porque, según ha explicado, "tienen una opción única de una tasa fija que no les da derecho a paro ni a la jubilación", por lo que la CIE pide que "tengan los mismos derechos" que el resto de trabajadores en España.

lunes, 12 de marzo de 2018

Martiño Noriega, alcalde de Santiago por Podemos: ni un euro para las Cofradías de Semana Santa pero sí para los musulmanes

  • El líder de Compostela Aberta, marca blanca podemita, retiró las ayudas a las cofradías en 2016.
  • ¿La razón? No quiere “impulsar el mantenimiento de las cofradías”, destinando dicho dinero a otras necesidades.
  • Eso sí, facilita la celebración de la Semana Santa… para extraer provecho turístico.
  • Al mismo tiempo continua dando ayudas económicas a entidades islámicas.
  • Es el mismo Martiño que promocionó el pregón blasfemo del Carnaval, donde se llamó “puta” y “feladora” a la Virgen María.
  • Estos son los chicos de Pablo Iglesias.
Martiño Noriega (en la imagen), alcalde de Santiago de Compostela, persiste en el anticlericalismo. El líder de Compostela Aberta, una de las muchas marcas blancas podemitas que hay en España, retiró las ayudas a las cofradías en 2016. Así, confirmó oficialmente algo que en sus primero meses con el bastón de mando compostelano ya había manifestado que haría.
¿La razón? No quería “impulsar el mantenimiento de las cofradías”, destinando dichos fondos “a otras necesidades de la localidad”.
Y eso que estamos hablando de cifras pequeñas: en concreto, en 2015, la Junta de Cofradías recibió 3.800 euros y la Cofradía de la Veracruz, 2.500 euros, según reveló ABC. Cuantías “mucho menores” a las que se llevaron las cofradías de Ferrol, como reconoció el propio Noriega, a la que su homólogo, Jorge Suárez, dio 35.000 euros.
Y encima, ante las críticas de sus vecinos, el alcalde de Santiago presumió de que la medida “igual casa un poco con la austeridad que comprometía Jesucristo”, como recogió La Gaceta.
Algo que tiene poca gracia porque tras cerrar el grifo económico, Noriega subrayó que lo que “le toca al Ayuntamiento” es, dentro del ámbito turístico, “darle difusión y facilitar la celebración” de la Semana Santa.
Es decir, dar poco a los católicos y recibir mucho, sacando provecho turístico, al hilo de esto no hay que olvidar el Camino de Santiago: en 2017 se superaron por primera vez los 300.000 peregrinos y eso supone también bastante dinero.
Claro que hablamos de anticlericalismo porque Noriega retira las subvenciones a las cofradías pero mantiene las ayudas económicas a entidades islámicas, según refirió NoticiasReligiosas.com. Otra muestra más de lo cainitas que somos en España y de cómo el guerracivilismo sigue presente.
Tampoco podemos olvidar que no ayudar a las cofradías no es el único ejemplo de anticlericalismo en Santiago de Compostela.
Recuerden el último pregón blasfemo de Carnaval, donde el dramaturgo Carlos Santiago habló de los testículos del Apóstol, llamar “puta” a la Virgen y decir que la Pilarica le practicaba una felación al Santo”.
Y todo ello con el aplauso de Noriega, quien justificó el contenido “dentro de la sátira y la crítica y los límites al humor”, olvidando que se trató de una ofensa a los sentimientos religiosos de los católicos.
Cristina Martín

miércoles, 20 de septiembre de 2017

El Ayuntamiento de Barcelona gastará 100.000€ en evitar insultos hacia los musulmanes



Islam, Stop islam, Podemos, Comunismo, Barcelona, Colau, AyuntamientoCataluña cuenta en la actualidad con medio millón de musulmanes y Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, no ha dudado en usar dinero público para defenderlos.

El Ayuntamiento de la Ciudad Condal, ha creado la iniciativa de crear un ‘observatorio’ de insultos dirigidos contra los musulmanes con el objetivo de poner fin así a la islamofobia existente en tierras barcelonesas.

Pese a que muchos ciudadanos consideran que los 100.000€ que se invertirán en esta iniciativa podrían invertirse en algo más útil, Colau cree que es clave que los musulmanes se sientan cómodos en Barcelona.



El Consistorio, que afirma que el odio hacia el islam ha crecido en los últimos meses debido a los atentados terroristas que han afectado a Europa, cree que se debe trabajar para que la convivencia entre ciudadanos mejores: “Estudiamos la posibilidad de que en la reforma de la ordenanza de convivencia se pueda incluir alguna infracción vinculada a las manifestaciones de odio, que no tengan alcance grave. Insultos, acoso en la vía pública, siempre que no constituya un delito”, afirma Jaume Asens.

Los ciudadanos de la capital catalana, que han visto como se ha propuesto reconvertir la Monumental en una mezquita o bien, dar ayudas a refugiados que lleguen a la ciudad, consideran injusto que se de más importancia a los insultos hacia los musulmanes que a los que reciben algunos españoles por llevar una bandera de España.

186 detenciones de yihadistas


El pasado mes de octubre, el Ministerio del Interior publicó un informe en el que se afirma que desde el 2012, se han detenido en España un total de 186 yihadistas, siendo 62 de esas detenciones en territorio catalán.

martes, 5 de septiembre de 2017

“No existe el deseo de integración entre los musulmanes”

 

Serafín Fanjul

 


Arabista de sólida formación intelectual y literaria no es un historiador complaciente de los que eluden el conflicto. Obras como ‘Al Ándalus contra España’ o ‘La quimera de Al Ándalus’ están construidas a base de erudición y falta de complejos identitarios para desenmascarar los mitos fundacionales de tolerancia, cooperación y amistad de una idílica España en la que convivían tres religiones, algo que no existió jamás, afirma.
“El problema estriba”, afirma Serafín Fanjul en La quimera de Al Ándalus (Siglo XXI, 2004) al hablar sobre la supuesta tolerancia de la religión islámica, “en que la base del islam, el mismo Corán, exhibe exhortos y mandamientos de claridad meridiana (es la palabra de Dios, increada y eterna) y que ningún buen musulmán se atreverá a contravenir sin arrostrar el desprestigio público: ‘¡Creyentes! ¡No toméis como amigos a los judíos y a los cristianos! Son amigos unos de otros. Quien de vosotros trabe amistad con ellos, se hace uno de ellos. Dios no guía al pueblo impío'”.
Afirmaciones como ésta han procurado al historiador madrileño la calificación de islamófobo y, por supuesto, fascista, algo imposible de sostener si se lee su extensa obra académica. O incluso la ensayística y la literaria. O sus frecuentes colaboraciones periodísticas. Conocedor como pocos en nuestro país de la historia, la literatura y la religión islámicas, Fanjul sostiene que negar una realidad insoslayable edulcorando con buenas intenciones programas de integración social que no acometen el problema de raíz es la mejor forma de conducirnos a todos al desastre.

¿Existe un conflicto larvado entre las comunidades cristiana y musulmana en España?
Tanto como un conflicto, no, pero sí una separación. En el islam, la sociedad es mucho más hermética, más cerrada y menos dispuesta a admitir la relación distendida y natural con otras comunidades humanas. Que los árabes, con una lengua distinta y una cultura distinta, tiendan a encerrarse, tiene esa explicación primera. Pero luego hay otra que quizá es más determinante y es la propensión de los musulmanes a considerarse siempre un grupo a parte. Esto lamentablemente es así. Por parte de los inmigrantes musulmanes no hay deseo de integrarse. Intentan reproducir aquí sus formas de vida y la forma de organización que traen procedente de sus países. Ser del Madrid o del Barcelona, o pagar impuestos a Montoro, son formas de integración muy superficiales. La manera de integración verdadera, la que salva todas las distancias y rompe ese tipo de barreras es la fusión física, sexual, o sea, los casamientos mixtos de hombres y mujeres de las dos procedencias.

Pero de eso estamos aún muy lejos…
Hay que tratar por todos los medios integrar a las mujeres musulmanas, porque los hombres lo tienen más fácil, se pueden ir al fútbol, a la piscina… pero a la mujer la dejan en casa.

¿Ayudaría o perjudicaría a esa integración la prohibición del velo en lugares públicos?
Esa es una normativa lógica de seguridad en un país moderno. Hay ciertas cosas que son inadmisibles, porque el color del pelo, el color de las ojos y la forma de las orejas son los signos de identificación en todo carnet o pasaporte. Ni por la calle se puede admitir.

¿Y en las aulas?
Yo di clases en El Cairo a finales de los 60 y en aquel tiempo no había en Egipto una sola mujer con el velo, porque se había producido un descrédito de ese reaccionarismo y de esa forma de vestir. En 1923, a la vuelta de un congreso feminista en Roma, las activistas Hoda Shaarawi y Saiza Nabarawi, al llegar a la estación de El Cairo se quitaron el velo y lo tiraron, y a partir de ese momento, que me parece emocionante por lo que representa de búsqueda de libertad y de liberación, el velo empezó a desaparecer en Egipto. Pero luego, tras el asesinato de Sadat, que era un beato musulmán, los Hermanos Musulmanes introdujeron una corriente de islamización en un país que era ya muy islámico. Al principio empezaron regalando ropa a mujeres pobres; luego, crearon una red de asistencia social y médica, daban ayudas económicas, ropa, comida… todo con dinero que venía de Arabia Saudí, y de esa forma el tejido social empezó cada vez a inclinarse más hacia el integrismo. Uno de los gestos fue poner a las mujeres como estaban antes de 1923.

¿No es sorprendente que jóvenes que parecen integrados cometan actos como los La Rambla?
No, porque no están integrados. Para que una persona arrolle con un camión a sus semejantes, ponga una bomba o coja un kalashnikov en una discoteca, tiene que haber habido una preparación. No es que un imam le haya comido el coco durante tres semanas, eso es una estupidez, es una infraestructura mental y de formación que reciben desde pequeños. En un momento pueden hacer el gamberro tomando alcohol y tratando de ligar con las barcelonesas porque ven que es divertido, pero de pronto eso se corta y esas personas vuelven al punto de donde salieron, porque el imam les dice que están haciendo mal, que se van a ir al infierno, que están deshonrando a sus padres… Como ocurre con los terroristas españoles o de cualquier lugar, a veces las familias tienen mucho que ver. En Cataluña, precisamente, se les ha dado a los inmigrantes musulmanes todo tipo de facilidades, de ventajas y de tratos de favor respecto a la población autóctona para que se sientan bien y para que se quieran sumar al proyecto separatista. Pero finalmente siempre anteponen la pertenencia religiosa a cualquier otro tipo de lealtad, lo cual puede ser comprensible, pero en una sociedad de otro tiempo. En una sociedad medieval aquí también era así. El fenómeno religioso separa mucho, y si son religiones tan herméticas como es el caso del islam, que es una religión inmune a cualquier influencia exterior, la cosa es todavía más dura. La integración musulmana es un problema muy serio.

¿Cree que en España hay ‘islamofobia’?
No. Tradicionalmente los españoles no somos gente xenófoba, al contrario, hay una admiración bastante bobalicona hacia los extranjeros que se supone que son listos y ricos. Hacia los pobres y supuestamente tontos, no, pero por pobres, no por extranjeros. Es más un problema económico y social que de visión islamófoba. En España la gente no sabe lo que es el islam, no sé si eso es bueno o malo.

¿De dónde viene el complejo de inferioridad de España hacia la dictadura marroquí?
El problema principal de España es la corrupción. Hay unos intereses económicos españoles muy fuertes que están impidiendo de hecho que la posición de España con respecto a Marruecos sea más dura. La debilidad viene de nosotros, de que el aparato político-económico dirigente en España no se siente seguro porque le pueden sacar cualquier cosa en cualquier momento y no es fuerte para actuar en el exterior. No puedo acusar directamente a nadie, pero hay empresas e inversiones en Marruecos… ¿por qué trajeron a principios de los años 2000 a miles de marroquíes a Cataluña? Eso no fue una casualidad. Si Pujol pudo traérselos para no traer ecuatorianos ni colombianos, que eso es evidente, tuvo que haber un permiso y una autorización del Gobierno central. Ahora se pagan las consecuencias de aquellas alegrías y permisividades. El caso de Marruecos es como el de Gibraltar, es evidente que hay españoles interesados económicamente en que eso siga.

¿Por qué el PP ha desaprovechado su mayoría absoluta para hacer más cambios?
Porque participa del consenso de los políticos, eso que llaman la unidad y que no es más que la unidad personal de los distintos grupos y las distintas facciones de los partidos. Les interesa más la unión entre ellos que los intereses generales. Rajoy es un señor que personalmente no me inspira la más mínima simpatía, no tengo inconveniente en decirlo. Es un señor muy soberbio, muy cobarde y muy vago, y la combinación de los tres elementos juntos… Le preocupa más llegar a un acuerdo en una subcomisión con los vascos y los catalanes que poner en su sitio a los separatistas.

¿Cómo es posible que haya dejado pudrir la situación en Cataluña de tal forma?
Porque no tomó medidas legislativas hace cuatro años cuando se veía venir la cosa. El otro referéndum dijo que no se iba a hacer y se hizo. Ahora dice lo mismo, ya veremos, de momento se limita a esconderse detrás de los jueces. Tiene que tomar medidas políticas. No sé si hay que aplicar el 155 o si hay que desarmar a los Mossos, pero el TC no va a impedir nada, no tiene fuerza material para hacerlo. Toda esta dejación de funciones es absolutamente gratuita e innecesaria, porque el Estado sigue teniendo elementos coercitivos muchísimo más fuertes de los que puede tener la Generalidad de Cataluña y no sólo legales, también económicos, propagandísticos… pero no utiliza ninguno.

¿El problema viene desde la Transición?
Sí, porque se dejaron cabos sueltos creyendo que se iban a integrar los separatistas, que se llamaban nacionalistas y ahora soberanistas. Durante 40 años la estrategia ha sido darles dinero e impunidad para hacer con él lo que les diera la gana. Y lo han hecho. Y ahora salen los casos de corrupción de la familia Pujol. Pero sobre todo, las consecuencias políticas han sido siniestras. Como entregarles la Educación, no sólo a los catalanes, sino a todas las comunidades autónomas, o el orden público. Fue Aznar el que autorizó la policía catalana y ahora pagamos las consecuencias. Aznar fue un buen presidente pero cometió algunos errores.

¿Como cuáles?
El principal, suprimir la mili. Si se quita el servicio militar obligatorio se está mandando a la población el mensaje evidente de que la defensa nacional no es asunto suyo, que se va a resolver con mercenarios. Y eso es letal. Si en algún momento España tiene que responder a una amenaza militar exterior, y no está descartado que venga del único sitio de donde puede venir dada nuestra situación geográfica, nadie va a querer hacer nada. Una comunidad humana tiene que defenderse si lo necesita, una comunidad que renuncia a defenderse no merece sobrevivir. Yo soy pacífico, pero no pacifista. Ante una amenaza exterior hay que reaccionar. No digo mandar tropas fuera.

¿Ni siquiera para luchar contra el IS?
Interviene militarmente el que puede, no el que quiere. Y si además nosotros no queremos, no sé si tiene mucho sentido plantearlo.

¿Se puede considerar una guerra los ataques del terrorismo islámico en Europa?
Sí que lo es. Pero es una guerra en la que no se puede luchar con tropas ni divisiones, hay que luchar de otra forma, con inteligencia, en las dos acepciones, con medios y con dinero. Pero lo más grave es que la idea extendida es que no hay ningún motivo para tener que defenderse. Eso es gravísimo.

Ha denunciado en varias ocasiones la condena ciega y en bloque de la colonización americana.
Es culpa nuestra por no haber sabido contrarrestarlo con los medios que tenemos, y los que tenemos desgraciadamente no se dedican a eso. Cuando uno va a América se da cuenta de hasta qué punto fue una acción magnífica, ciclópea, de una grandeza enorme. El establecimiento de ciudades, el trasplante de cultivos, de acá para allá y de allá para acá, de fauna, la fundación de instituciones culturales, de sociedades de amigos del país, de canales comerciales, de arte, de cultura criolla… Y es sintomático que los florecientísimos virreinatos de México y de Perú al día siguiente de la independencia se hundieron. El siglo XIX es el siglo de la caída del PIB de lo que había sido Hispanoamérica. Hasta final del siglo no recuperan el nivel que había tenido antes de la independencia.

¿Cómo ve el estado de la Universidad española?
No es justo decir que todos los profesores son unos incompetentes y que ninguna de nuestras universidades figura entre las 200 mejores del mundo, como se repite tanto. Es injusto, porque los criterios con los que se hacen esos baremos los hacen los mismos tipos de Hong Kong y de Harvard, con arreglo a sus criterios y a sus propios intereses. Hay determinados departamentos de algunos centros muy buenos. El problema es que la universidad española se masificó a partir de los años 70 de una manera terrible, y hoy hay tal cantidad de alumnos y tal cantidad de profesores que no es funcional. No es lógico que España, con la mitad de población que Alemania, tenga porcentualmente el doble de universitarios, pero está mal visto decir que hay que poner ‘numerus clausus’ y que hay que reducir el número de estudiantes, el número de profesores y el número de universidades. Yo creo que hay que reducirlo. Por otra parte, el Estado autonómico, entre otras grandezas, nos ha traído que cada autonomía y luego ya cada provincia tienen que tener un aeropuerto, el AVE… y una universidad, como mínimo, y a veces incluso una editorial propia.

España es un país poco interesado por la cultura.
El hundimiento del conocimiento es un problema a escala global. En la cuestión cultural, quizá haya que ayudar, la idea de que no se puede subvencionar la cultura es culpa de la derecha liberal. De esa forma te cargas un montón de cosas, por ejemplo, todas las academias, menos la de la Lengua, por el diccionario. Si no ayudas a que se mantengan determinadas cosas, mueren. Y hay un monocultivo de subcultura anglosajona que nos está comiendo por completo.
Origen: ELMUNDO

jueves, 15 de junio de 2017

Vecinos de San Stino di Livenza (Venecia) protestan contra la inauguración de una mezquita degustando un cerdo asado



 
Venecia, Islam, Mezquita, Musulmanes, cerdo La apertura de una mezquita en San Stino di Livenza (Venecia) ha provocado la indignación de los vecinos. En un continente como el europeo, controlado férreamente por unos dirigentes mundialistas, psicópatas y genocidas, que trabajan sin descanso para la sustitución demográfica de la población nativa, las protestas contra el islam se tienen ya que enmascarar para no sufrir el peso de la dictadura del pensamiento único. La original manera que han tenido los vecinos de esa localidad italiana para exteriorizar su rechazo al recinto islámico no ha sido otra que la degustación de un cerdo asado regado con salsa de cerveza negra. La comida tuvo lugar en el granero de uno de los vecinos, a escasos metros de la mezquita, y que fue restaurado para la ocasión.

Organizaciones musulmanas y grupos izquierdistas ya han tachado la iniciativa vecinal de “provocadora” es “islamófoba”. A estas acusaciones se sumó el alcalde de San Stino, Matteo Cappeletto, que estuvo presente en la inauguración de la mezquita, junto al embajador de Marruecos en Italia, Hassan Abouayoub, y unos doscientos fieles musulmanes.


El líder religioso de la mezquita, Bouchaib Tanji, pretende que el nuevo recinto islámico en suelo europeo esté abierto “a todos los ciudadanos que estén interesados ​​en aprender sobre el mundo y la cultura islámica”.


Por su parte, los vecinos que se oponen a la mezquita han recogido centenares de firmas y se han manifestado por las calles de la localidad. Entre los manifestantes, algunos portaban banderas con el León de San Marcos.

jueves, 25 de mayo de 2017

Alemania prohíbe el velo integral islámico a las empleadas del Estado

Los diputados de Alemania han aprobado una ley que prohíbe el uso parcial del velo integral, especialmente a los funcionarios.

Alemania, que ha acogido ya a más de un millón de refugiados, muchos de ellos musulmanes, obliga desde la aprobación de la ley este jueves, a los empleados del Estado a tener el rostro totalmente descubierto en el marco de sus funciones. Sin embargo no prohíbe el uso del velo integral en espacio público.

El ministro del Interior alemán ha asegurado que con este tipo de normas se intenta transmitir a otras culturas los “valores y los límites de su tolerancia”. Para su adopción final la norma deberá pasar ahora el filtro del Bundesrat, de la Cámara Alta.


El movimiento se produce después de que la canciller Angela Merkel llamara en diciembre a la prohibición de los velos integrales “donde sea legalmente posible”.

La nueva norma se aplicará a los funcionarios y agentes de la función pública, incluyendo jueces y soldados. También concierne a los miembros de la comisión electoral.


El 24 de septiembre se celebran elecciones en Alemania y la inmigración será uno de los ejes centrales de la campaña electoral.

jueves, 18 de mayo de 2017

Así conquistan Europa los musulmanes



Musulmanes, Islam, Europa, Odio, Muerte “Tenemos 50 millones de Europa, hay señales de que Alá garantizará la victoria islámica en Europa sin espadas,sin cañones, sin pistolas ni conquista. Europa se convertirá en un continente musulmán dentro de pocas décadas”.

Este inquietante presagio fue descrito por Muamar Muhamad Abu-minyar el Gadafi en 2006, hace ya más de una década. Europa sería musulmana y no a través de una conquista violenta, sino simplemente por el crecimiento demográfico de las familias musulmanas. Por cuestión de población, el Islam se está expandiendo, mientras que la cultura europea, con raíces cristianas, tiene cada vez menos hijos.

Las cifras históricas, descritas ‘desde el exilio’ por el historiador César Vidal, muestran que si una sociedad quiere vivir más de 25 años necesita una tasa de fertilidad superior a 2,1 hijos por familia, ninguna cultura ha podido revertir el proceso de desaparición por debajo del 1,9 y por debajo de una tasa de fecundidad inferior a 1,3 es imposible “absolutamente” la reversión. Ésta última cultura está condenada a la extinción.



Actualmente, en Francia la tasa de fertilidad alcanza el 1,8 hijos por familia, seguida de Reino Unido, con 1,6 hijos por familia, y de 1,3 en Alemania, Italia y Grecia, y del 1,1 en España.

La media de la UE registra una tasa de fertilidad media de 1,3 hijos por familia, es decir, no puede revertirse y está condenada a desaparecer. Este fenómeno se acelerará en las próximas décadas a través de la inmigración islámica.

Y es que, las cifras de fertilidad en familias musulmanas solo en Francia alcanza los 8,1 hijos, y el 30% de los jóvenes menores de 20 años son musulmanes. En 30 años, Francia podría ser una nación musulmana. En Holanda, el 50% de los recién nacidos son musulmanes, mientras que en solo 15 años la mitad de la población holandesa podría ser musulmana. En Bélgica, el 50% de los recién nacidos son de familias musulmanas. De los cerca de 310 millones de habitantes en Europa, en las próximas décadas el 33% será musulmán, unos 100 millones.

La población islámica en la UE está creciendo más de un 1% por década, mientras que los musulmanes son los más jóvenes de Europa, con una edad media de 31 años, frente a los 40 de los europeos.

En el caso de España, el número de musulmanes censados supera ya los dos millones de personas, la mitad de ellos en Cataluña. Cerca de 800.000 ostentan ya pasaporte español. Todos los hijos de marroquíes nacidos en España pasan automáticamente a ser españoles porque su país de origen no les reconoce la nacionalidad.

De entre toda la población de inmigrantes, los musulmanes y chinos son quienes tienen más hijos, con Marruecos, Nigeria y Argelia, todos ellos rondan el 20%.


En paralelo, los españoles registran más muertes que nacimientos, al tiempo que habría que sumar los miles de abortos realizados en los últimos años por la imposición de la ideología de género, doctrinas feministas y la propia desintegración de la familia. La ideología de género facilita la conquista de España por el Islam.