Mostrando entradas con la etiqueta ORIOL SOLER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ORIOL SOLER. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de marzo de 2018

Los millonarios del independentismo lloran en TV3 por el 155: "¡Perjudica a nuestros negocios!"

Jaume Roures dispara directo a El Periódico de Catalunya: "Está claro que las subvenciones tienen su efecto"


Si hay algo que le gusta a TV3 es el victimismo, y por eso a nadie sorprendió que dos de las figuras más mediáticas más poderosas del independentismo catalán, Jaume Roures (socio fundador del grupo Mediapro) y Oriol Soler (presidente del Grupo Som) aparecieran en el programa de Laura Rosel a llorar sobre la persecución que están padeciendo.
Escuchándoles parecería que estuvieran hablando dos refugiados políticos a los que el malvado estado fascista español piensa encarcelar sólo por pensar diferentes cuando en realidad lo único que les ha ocurrido a Jaume Roures y Oriol Soler es que Hacienda ha pedido a la interventora de la Generalitat que aclare cuando pasta pública ha ido a parar a sus arcas, lo que al parecer les parece inadmisible (Y no sólo a ellos y también sus colegas Antoni Bassas, Toni Soler o Albert Om).
--VER VÍDEO--
"NOS ATACAN POR PENSAR DIFERENTE..."
Tanto Oriol Soler, que además de fundador del diari Ara, la revista Sapiens o Time Out, dirigió la campaña propagandista del 9-N, que negoció el apoyo de Julian Assange o el vídeo de Help Catalunya" y que estuvo reunido con Puigdemont el día que decidió la DUI, o de Jaume Roures que produce tantos programas separatistas, el documental del 1 de octubre y el centro de mando de la consulta, se presentaban como humildes ciudadanos a los que se ‘atacaba' por pensar diferente.
Oriol Soler - Está en la lógica de lo que ha pasado todos estos meses. Hay gente en prisión, gente a la que han apalizado, a nosotros nos han puesto en un listado de hacienda. (...) un requerimiento sin ningún tipo de rigor, basado en artículos de prensa recortados y enganchados.
Laura Rosel - Como esos que porta usted, Sr. Roures.
Oriol Soler - Estamos tranquilos porque no hemos hecho nada. Pero estamos enfadados porque la situación es injusta y tiene efectos para nuestros negocios.
ROURES DISPARA CONTRA EL PERIÓDICO: "3 MiLLONES EN SUBVENCIONES"

Jaume Roures - (...) Sólo buscan hacer ruedo mediático ¿qué es hacer ruido mediático? Los recortes de prensa famosos. (saca un recorte de El Periódico) "Hacienda investiga pagos del gobierno a sus adeptos". ¿Por qué somos adeptos?
Laura Rosel - ¿Lo son?
Jaume Roures - Yo no soy ‘adepto' en general. Oriol, no sé.
Oriol Soler - Yo no soy adepto al govern, pero la lista es tan larga y tan diversa, que seguro que hay adeptos al Govern en ella, medios y gente adepta. Pero la intencionalidad es muy clara, es espantar. Asustar a los accionistas, a los trabajadores y a los clientes y señalar a la gente.
Jaume Roures - (Saca un recorte de El País) Dicen a "A Roures le une una gran amistad con Oriol Soler". Y eso que no hemos ido al cine. Nuestros hijos no se conocen.
Oriol Soler - Nuestras esposas tampoco.
Laura Rosel - ¿Han estado juntos en reuniones?
Jaume Roures - Sí. (...) Aquí hay una intencionalidad, el jefe de economía de El País, al que no conozco, se inventa una serie de cosas, Pero esto es un ataque a la libertad ideológica. ¿Por qué sólo a nosotros? ¿Por qué pensamos diferente a lo que téoricamente tenemos que pensar? Lo que titula El Periódico "Hacienda investiga pagos del Govern a sus adeptos" cuando El Periódico recibió el año pasado 3 millones de euros en subvenciones de la Generalitat. ¿Por qué no investigan a El Periódico de Catalunya? Nosostros no hemos recibido subvenciones como ellos.
Había un representante de El Periódico en el plató de TV3 presente, pero no parecía tener muchas ganas de discutir.
Laura Rosel - Tenemos un representante de El Periódico en el plató, Lluis Mauri. ¿No os investigan?
Lluis Mauri - Evidentemente. Todas las subvenciones legales han de cumplir requerimientos y la autoridad fiscal ha de velar por el buen uso de las subvenciones y muchas otras empresas.
Laura Rosel - Pero a vosotros no os investigan.
Jaume Roures - Montoro no.
Lluis Mauri - (...) Las investigaciones de Hacienda son la lógica de un Estado que se siente agredido y usa las herramientas que tiene a su alcance (...)
Jaume Roures - ¿Cuándo dices la lógica quieres decir que te parece bien?
Lluis Mauri - No, digo que entra en la lógica de un conflicto. Son criterios absolutamente exagerados o forzados. Es un Estado al que se ha desafiado y responde. No digo que sea acertado o no acertado, digo que es lógica.
Oriol Soler - Pero si analizas la lista de empresas, está hecha con muy poco rigor. Han supuesto que Oriol Soler está implicado, revistas, periódicos, socios y antiguos socios del Sr. Soler. (...) es una chapuza en toda regla inaceptable en un Estado de la Europa occidental. (...)

"LAS SUBVENCIONES A EL PERIÓDICO TIENEN SU EFECTO"
Al diario del Grupo Zeta le cayeron más palos tanto de Roures como de Soler
Laura Rosel - Considera que es una caza de brujas...
Jaume Roures - Contra todos los que piensan diferentes. Es lo que hacía McCarthy. Lo que sorprende es que medios de comunicación colaboren. No he leído ningún editorial de prensa criticándolo y apoyándolos. No lo esperaba de determinada prensa de Madrid, pero sí lo hubiera esperado de determinada prensa de aquí, pero está claro que las subvenciones tienen su efecto. (...) No tienen consciencia de lo que son las libertades que nos están recortando.
Oriol Soler - (a Mauri) ¿Usted se imagina que el departamento de la Generalitat investigara los pagos de las empresas del Ibex 35 a El Periódico?
Lluis Mauri - Los ingresos de El Periódico vienen por publicidad...
Oriol Soler - Pero hay pagos a El Periódico. ¿Se imagina que lo investigaran y dijéramos que es la lógica del conflicto?
Mauri hizo alguna tímida defensa, pero sin demasiada energía.
Laura Rosel - A usted le acusan de ser ‘el cerebro bañado en oro que mece la cuna del process' (titular de El Confidencial). (se ríe)
(Se ríe el público)
También estaba por ahí Ana Pardo de Vera, que, está en nómina de Jaume Roures a través de Publico.es, y que no dudó en loar a su jefe como víctima ‘del sistema corrupto' del ministerio del Interior causando un aplauso entusiasta del público.
TANTO ROURES COMO ORIOL SOLER RECONOCEN SU APOYO AL 1 DE OCTUBRE
Lo curioso es que aunque aseguraban no ser ‘adeptos' al Govern de Puigdemont, lo cierto es que ambos reconocieron su participación en el 1 de octubre.
Oriol Soler - No sé ni cómo responder a esa frase. Esa frase es un resumen perfecto de como funciona el Estado español. Con un señor haciendo un artículo así... no entienden nada... yo soy presidente de un grupo cooperativo. Yo soy tan importante como la directora de la revista Sapiens (...) desde hace meses ha determinada gente nos señalan por pensar diferente. A algunos les meten en prisión y a otros nos ponen multas. Y algunos medios de comunicación hacen montajes como este. Yo he colaborado el 1 de octubre y estoy muy orgulloso, pero como tantos miles de personas que hicieron posible el 1 de octubre. Fue un pueblo.
Jaume Roures - El centro de prensa que hicimos los de Mediapro es un tema recurrente, nosotros lo organizamos porque forma parte de nuestra tarea. (Irónico) Y fue muy polémico porque pedimos 10 euros a los periodistas, es un escándalo mundial (...) Lo que demuestra es que hay una estructura del Estado paralela y unos medios vinculados a ella, lo que contamos en ‘Las cloacas del Estado', es una democracia autoritaria, incluso nos quedamos cortos. Cada día nos parecemos más a Turquia. (...) El "a por ellos".

Y ROURES TAMBIÉN ZURRA A LOS DIGITALES
El magnate de Mediapro también zurró a los digitales en general.
Jaume Roures: "Eso no es prensa, eso son los confidenciales, que es una cosa más o menos miserable que existe por ahí y que forma parte de un sistema fundamentalmente - se ha demostrado hay directores de confidenciales juzgados y condenados - a hacer chantaje sino les ofreces las moscas. Y es interesante ver quienes se anuncian en esos confidenciales que no se justifica por su audiencia".
Del programa de Laura Rosel hay que felicitar al disciplinado público de TV3 seleccionado por El Terrat, que siempre ríe las gracias y aplaude todo comentario independentista-separatista, mientras que se burlan o abuchean todo comentario que sea constitucionalista
Lo que Oriol Soler y Jaume Roures ocultaban es que, si sus productoras colaboraron con un acto ilegal del 1 de octubre, parece lógico que las autoridades quieran investigar si cobraron con dinero público de todos los catalanes (independentistas o constitucionalistas), aunque ellos se empeñen en repetir que les atacan ‘por ser diferente'.
PD

jueves, 16 de noviembre de 2017

La Guardia Civil descubre reuniones del cerebro del 1-O con Roures y 'los Jordis'

Jaume Roures y Oriol Soler.
 
 
Un nuevo oficio de la Guardia Civil implica por primera vez en la investigación que dirige el Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona sobre el proceso independentista al empresario y editor Oriol Soler, uno de los cerebros en la sombra del plan para la ruptura del Govern de Carles Puigdemont. Intervenciones telefónicas a altos cargos de la Generalitat revelarían, a juicio de los investigadores, que Soler “habría colaborado como coordinador e impulsor del proceso de organización del referéndum del día 1 de octubre, que en la hoja de ruta secesionista sería un medio para alcanzar el fin perseguido [de] la declaración unilateral de independencia del Gobierno catalán”.
El oficio, que tiene fecha del 8 de noviembre, recuerda que Soler es “presidente de la cooperativa editorial SOM, fundador del periódico 'Ara” y que “participó liderando la campaña 'Ara es l'hora' con la que se promovió el referéndum del 9-N” celebrado en 2014. También señala que fue “codirector de la campaña de Junts Pel Sí de las elecciones autonómicas de 2015”. Como reveló este diario, el empresario habría formado parte del 'estado mayor' del 'procés', un selecto grupo de dirigentes que habría trabajado discretamente durante meses para diseñar la logística y la campaña de comunicación del 1-O. Además, su productora Batabat fue la encargada de realizar el vídeo de propaganda de Ómnium Cultural 'Help Catalonia', que protagonizó la actriz Anna Maruny. El pasado 9 de noviembre, Soler se desplazó a Londres para reunirse durante cuatro horas con el activista Julian Assange, autor en las últimas semanas de miles de mensajes de apoyo al movimiento independentista.
Encuentro con el presidente de Mediapro
Pinche para leer el documento.© Proporcionado por El Confidencial Pinche para leer el documento.
El 7 de agosto, a las 9:04, Soler llamó a Josep Maria Jové, entonces secretario general de Economía y Hacienda del Govern y uno de los dirigentes investigados en la operación Anubis, para contarle que necesitaba verlo de forma urgente, “ya que esa mañana, a las 11:30 tenía una reunión con [Jordi] Cuixart (presidente de Òmnium) y [Jordi] Sànchez (presidente de la ANC) para tratar de un asunto del que ya habían hablado anteriormente”. “Necesitaba concretar algo con Jové para ir a la cita con los responsables” de esas asociaciones, añade la Guardia Civil, “y saber qué es lo que les tenía que contar”.
La llamada refuerza el papel directivo que tenían Cuixart y Sànchez, ambos en prisión provisional desde el pasado 17 de octubre por un presunto delito de sedición, pero también revela otra conexión. En un momento del diálogo, Soler asegura que, tras reunirse con los líderes de Òmnium y ANC, tiene otra cita importante a las 14:00. El encuentro es con Roures, “entendiendo que se podía referir a Jaume Roures, fundador de Mediapro”. Roures cedió las instalaciones de su empresa en Barcelona para que el Govern pudiera montar el centro de prensa del referéndum. “No quiero que andemos vendidos, no quiero que le vayamos poniendo cosas sobre la mesa sin tenerlo”, reclamó Soler a Jové en esa llamada. Ambos quedaron en verse unos minutos después en la puerta de la Consejería de Economía. A las 9:32, Soler llamó de nuevo a Jové para decirle que ya estaba abajo esperando.
Pinche para leer el documento.© Proporcionado por El Confidencial Pinche para leer el documento.
En otra conversación que tuvo lugar el 13 de septiembre, el exconsejero de Sanidad Antoni Comín, actualmente fugado en Bruselas, le pide a Jové que hable con Soler sobre la fecha límite para ceder los centros de salud que iban a utilizarse en la votación del 1-O. Esta segunda llamada apuntalaría el papel coordinador que habría tenido el empresario en los preparativos de la consulta. Aunque está fuera de la lista de altos cargos y empresarios investigados por el Juzgado número 13, el nuevo oficio remitido por la Guardia Civil puede variar su situación.
 
Un antiguo militante de Terra Lliure
Los investigadores también señalan a otro nuevo presunto responsable del 'procés'. Se trata de Xavier Vendrell, un “empresario militante de Esquerra Republicana de Catalunya” con “antecedentes de terrorismo por pertenencia a la banda armada Terra Lliure”, que fue consejero de Gobernación en 2006 y diputado en el Parlament en dos etapas: 1999-2005 y 2006-2010. El 7 de agosto, a las 20:03, “Xavier contacta con Josep Maria Jové y utilizando un lenguaje entrecortado y con mucha precaución de no dar información sobre lo que están hablando”, expone la Guardia Civil, Vendrell le pide a Jové verse al día siguiente para aclarar “unas cosas”, ya que había hablado “con esta gente” y quería dejar claro algún asunto, relatan los agentes. “Llega a decir Xavier en la conversación que 'ha hablado con quien ha hablado y tiene aclaraciones', quedando en verse”.
El 4 de septiembre se produjo una nueva conversación entre Vendrell y Jové en la que el segundo pide una reunión para comentar “una cosa muy importante”. Y el 6 de septiembre, durante la propia tramitación de la ley del referéndum, es Vendrell quien contacta a Jové para preguntarle cómo debe proceder para que los “informáticos” de la Consejería de Hacienda le entreguen lo que “habían acordado”. “Resulta curioso que un empresario, teóricamente ajeno al Gobierno catalán, se presente en la sede de Hacienda para que unos informáticos de este departamento le entreguen algo que a todas luces es importante para los hechos que se están y se van a desarrollar ese día y los siguientes”, apuntan los investigadores.
Pinche para leer el documento.© El Confidencial