Mostrando entradas con la etiqueta 43 ANIVERSARIO CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 43 ANIVERSARIO CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de diciembre de 2021

43 AÑOS SON NADA

 

España es un gran país gobernado por discapacitados, y a pesar de eso sobrevivimos en un marasmo de contradicciones porque están más interesados en hacer una revolución hacia el pasado que en mejorar el presente y construir el futuro.

Por supuesto que no se olvidan de lo suyo y practican el deporte de los excesos con una cierta sensación de impunidad porque no sienten ninguna mala conciencia cada vez que se pasan por el escroto las normas de funcionamiento de las Instituciones, algunas leyes e incluso la propia Constitución que hoy cumple 43 años.

En condiciones normales una sociedad plural festejaría la Constitución democrática de su país, pero una legión de ignorantes, animados por una patulea de parásitos bien pagados se han asociado para subirse a la nave del tiempo y recuperar las peores pesadillas de nuestra historia.

Algún día los hijos de nuestros nietos leerán libros escritos desde el extranjero, en los que sus autores describirán cómo fue esta época, felizmente superada por entonces, en la que un gran pueblo padeció la pandemia del coronavirus y la epidemia de la estupidez integral que les llevo a no exigirles a la clase política de entonces a cumplir la única norma que nos ayudó a convivir en paz y progreso durante varias décadas.

Me cuesta trabajo ser optimista porque cuando a un gobierno le resulta gratis delinquir es porque un amplio sector de la sociedad se lo consiente, y en mi opinión no existe delito más intolerable que robar los derechos constitucionales y la libertad de los ciudadanos.

Mientras celebramos la Constitución democrática del 78, Rodríguez Zapatero, el hombre que se susurra ideas a Pedro Sánchez para que se lleve cada día mejor con Bildu y los independentistas catalanes, participa en Jalisco como ponente con el Grupo de Puebla, en un nuevo esfuerzo por blanquear las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua.  

Gracias a estos lumbreras de impecable pedigrí populista, hemos dejado de ser un referente en Latinoamérica por nuestra Constituían moderna y aprobada por consenso para convertirnos en un país que quiere reeditar su peor pasado.

Diego Armario

sábado, 4 de diciembre de 2021

La Constitución, objetivo inminente de Junqueras y Otegi tras maniatar a Sánchez

 

Sánchez junto al Rey Felipe VI.

La Carta Magna cumple este lunes 43 años. Más amenazada que nunca por el plan de los socios del Gobierno para la recta final de la Legislatura.


  

Fue en octubre, en su discurso de clausura del 40 Congreso Federal del PSOE cuando Pedro Sánchez clamó contra el PP por vetar la reforma de la Constitución para algo tan sencillo, según el presidente del Gobierno, como eliminar del texto constitucional el término "disminuidos".

Las críticas de Sánchez, como en tantas otras ocasiones, tenían trampa. Porque esa sencilla reforma de la Carta Magna abriría de inmediato el melón que planea partir por la mitad la mayoría Frankenstein, la de tumbar el texto de 1978 para introducir el derecho de autodeterminación, derogar el modelo autonómico y, de paso, tocar todo el aparataje constitucional relacionado con que la Corona siga ejerciendo como la Jefatura del Estado de España. Es decir, introducir el tan exigido -por Pablo Iglesias- referéndum entre Monarquía o República.

Tanto el presidente de EsquerraOriol Junqueras; como el líder de BilduArnaldo Otegi, no se cansan de repetir que la actual coalición progresista de PSOE y Podemos abre una "ventana de oportunidad" para sus objetivos independentistas. Y es que su plan es derogar la Carta Magna, de la que este próximo lunes se cumplen 43 años.

Aizpurúa (Bildu): "Si hay que modificar la legislación que impide las aspiraciones de la mayoría de la sociedad, habrá que cambiarla"

Su primer paso, denigrarla junto a Podemos. De ahí que en el Congreso este nuevo 6-D no estarán presentes ninguno de los aliados de Pedro Sánchez. No es que vayan a vetar el solemne acto Esquerra y Bildu; al boicot se sumarán PNVCompromís, JuntsBNG, Más País y PDeCAT.

  

El abrazo entre Junqueras y Otegi, la pareja que mueve los hilos de la legislatura hasta 2023.

 

PP y Vox se han conjurado para frenar de raiz cualquier intento de abrir un debate sobre la reforma de la Carta Magna en lo que queda de mandato de Sánchez, que el Gobierno puede plantear en la recta final de la legislatura, el momento más oportuno porque cualquier cambio debe votarse posteriormente en referéndum tras previa disolución de las Cortes Generales.

En los últimos meses, el propio Junqueras ya ha esbozado su exigencia: un referéndum pactado a la escocesa. A la que se suma la intención del PNV de relanzar en los próximos su plan de reforma del Estatuto de Guernica para incluir el "derecho a decidir". Una reedición 2.0 del Plan Ibarretxe. Pero ninguna de las dos vías tiene encaje legal en la vigente Constitución.


Y en este marco, Otegi destapó en junio el verdadero objetivo de la alianza de facto que ha constituido con Junqueras: la demolición de la Carta Magna. Mertxe Aizpurua, la mano derecha del líder batasuno en Madrid ha advertido de que si la Constitución "va a ser el traje que encorsete" la solución al "conflicto" en Cataluña, "habrá que cambiarla".

Es más, la portavoz de Bildu ya ha trasladado en varias ocasiones a sus interlocutores del Gobierno que si el marco jurídico constitucional vigente es un obstáculo a sus planes, habrá que "adecuarla a las necesidades de la mayoría social".

"Si hay que modificar la legislación que impide las aspiraciones de la mayoría de la sociedad, habrá que cambiarla. Es una cosa de sentido común". Palabras mayores.