Mostrando entradas con la etiqueta COMUNIDAD DE NAVARRA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COMUNIDAD DE NAVARRA. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de enero de 2020

DESPUÉS DE BOLIVIA, NAVARRA


La estabilidad de las doscientas familias de guardias civiles en Navarra pende de un hilo de cometa que ha soltado el PNV hablando en nombre de su Polonia.
Dice poco del país (España) que la Guardia Civil, con lo que ha pasado, se vea sometida a esto. Marlaska aseguró al Cuerpo que no ocurriría, pero ¿qué pueden valer las palabras de un ministro de Sánchez?
Cuando todavía no ha explicado su responsabilidad en el escándalo de la Embajada mexicana en Bolivia, se enfrenta ahora a voces que piden su dimisión por mentir a los guardias civiles.
Grande-Marlaska es una gran decepción de la derecha y precisamente porque el mismo Marlaska que gustaba al PP ya no gusta al PP habría que salirse del eje sociata-pepero en el que llevamos años perdiéndonos.
Marlaska es un mero ejecutor uncido al carromato de buhonero de Sánchez y se defiende culpando a Aznar (gran habilitador de antecedentes para la izquierda) como si no hubiera acuerdos previos del PSOE. Pero es ese ping pong inútil lo que hay que superar. ¡Insoportable cabeceo de burro con anteojeras!
La realidad es una inercia superior, una ley gravitatoria mayor: ¿hacia qué lado gira la Constitución?
Que doscientas familias de la Guardia Civil, después de lo pasado por ese Cuerpo, se vean sometidas a la humillación de una salida de urgencia exigida por el PNV habla de una carencia de algo en las entrañas del país.
Por otro lado, la reivindicación competencial navarra viene de mucho tiempo atrás (comicidad de lo foral: viene incluso de antes del tráfico) y fue preacordada por tirios y troyanos (Aznar cedió las competencias a Cataluña). Así que hay razones del sistema y poderosas fuerzas actuantes. ¡A esto no se llega solo marlasqueando! Sánchez no es hacedor, Sánchez es encargado.
El Estado seguirá siendo el que gestione el tráfico en Navarra, pero no es lo mismo un cuerpo nacional y benemérito que uno regional. Y ahí topamos con la madre del Cordero. Estado hay y habrá, pero ocupado por partidos y castas locales que lo cuartean.
Lo de Navarra es otro ejemplo más del Estado desalojando lo nacional. Y esto podemos personificarlo -no niego que un poco abusivamente- en las 200 familias que se tendrán que replantear su vida. Los que sean de allí no podrán seguir siendo lo que son y los de fuera tendrán que tomar el camino de vuelta.
Hughes ( ABC )

domingo, 28 de julio de 2019

El PSOE da “garantías” a sus socios de que Bildu será su “interlocutor prioritario” en Navarra


Lo han negado hasta la saciedad. El PSOE en Navarra ha reitereado una y otra vez que no ha dialogado con EH Bildu para la conformación del Gobierno que aspira a liderar su candidata, María Chivite. Sin embargo, sí parece que ha recurrido a sus ahora futuros socios de Goiberno para mantener esa interlocución con la formación que lidera Arnaldo Otegi. Así se desprende de una carta interna de la izquierda abertzale enviada a cargos de la coalición, y a la que ha tenido acceso ‘El Independiente’ , y en la que Bildu revela que el PSN ha dado “garantías” a quienes compondrán su Goberno tripartito, -Geroa Bai y Podemos-, y aquienes le apoyarán desde fuera, Izquierda-Ezkerra, de que la coalición de Arnaldo Otegi será para el nuevo Ejecutivo de la Comunidad Foral uno de sus “interlocutores prioritarios”. Además, suma en esas garantías otorgadas, el compromiso de “manener relaciones continuadas con nosotros”, asegura la formación independentista.

En una misiva fechada este sábado, EH Bildu hace un repaso de la situación generada en Navarra y aborda el contexto de cara a la votación en el Pleno de Investidura que se inicia el próximo 1 de agosto. En una posición que se debate entre el no y la abstención, y que en cualquier de las dos opciones facilitaría el Gobierno de María Chivite, la direccción de la izquierda abertzale se decanta por favorecer la abstención como la menos mala de las opciones.

La carta concluye detallando las relaciones de “los últimos días” mantenidas entre Bildu y los integrantes del futuro Gobierno de coalición. La dirección de Bildu asegura que los integrantes del Ejecutivo que liderará Chivite les han trasladado que todos ellos “son conscientes” de que “tendrán que contar con EH Bildu” para lograr las mayorías no śolo para la investidura sino para el resto de la legislatura, “y es algo que le han repetido reiteradamente al PSN”.

“Acotar el margen de actuación”

Añaden que en las negociaciones llevadas a cabo entre el PSN y el resto de sus socios -Geroa Bai, Podemos e I-E- se les han dado “garantías” desde la formación socialista de que evitarán la búsqueda de fórmulas de mayorías alternativas con Navarra Suma.
Entre las garantías que la formación socialistas habría dado a sus socios para cerrar el acuerdo de gobernabilidad hecho público el pasado viernes, figura no sólo la renuncia a un Ejecutivo monocolor sino también su capacidad para “acotar el margen de actuación que planteaba el PSN” en la busqueda de alianzas posibles para obtener mayorías y consensos “con otras fuerzas” a lo largo de la legislatura.
Es en este punto en el que la direccion de Bidu traslada a sus órganos intermedios que los integrantes del Gobierno “tienen claro que somos sus interlocutores prioritarios y tienen el compromiso de mantener relaciones continuadas con nosotros”.
MÁS NOTICIAS EN MSN:

viernes, 31 de mayo de 2019

Sólo un partido critica la traición de Zapatero y del PSOE ante ETA


Abascal: "Es infame lo que confirman las actas secretas de sus negociaciones"

El consenso perverso: sólo un partido critica la traición de Zapatero y del PSOE ante ETA

Una de las palabras más manidas y devaluadas de las cuatro décadas que llevamos de democracia en España es “consenso”. Se ha utilizado para todo, incluso para las cosas más infames.
Unas actas incautadas en 2008 y que seguían siendo en parte secretas
En enero ya os hablé aquí de las actas sobre la negociación entre el gobierno de Zapatero y ETA, actas que no publicó ni ese ejecutivo, ni el de Rajoy ni el de Sánchez. El caso es que la copia de las actas que conservaba ETA fue incautada en una operación policial en Burdeos el 20 de mayo de 2008. Se conocieron entonces las condiciones puestas por ETA al Estado para dejar de asesinar: legalización de Batasuna, fin de las detenciones de terroristas, liberación de terroristas presos como De Juana Chaos y Bolinaga, derogación de la doctrina Parot -que establecía que las reducciones de penas se aplicaban al total de la condena y no al máximo permitido de estancia en prisión- y la creación de un “teléfono de seguridad” al que podrían recurrir los terroristas en caso de verse en problemas con la Justicia. Sin embargo, parte del contenido de esa copia de las actas había sido mantenido en secreto hasta ahora por la Audiencia Nacional, al ser parte del sumario judicial de la investigación de esa negociación entre el PSOE y el gobierno de Zapatero.
El PSOE ofreció a ETA la fusión de las provincias vascas y Navarra
Este miércoles Europa Press tuvo acceso a dichas actas, ya desclasificadas: los documentos confirman que Zapatero hizo una negociación política con ETA, incluso prometiendo la fusión de Navarra y las provincias vascas. Recordemos que en una entrevista emitida el 7 de junio de 2007 por el canal Cuatro, Zapatero negó haber admitido esos objetivos políticos: mintió. De hecho, ese ofrecimiento de promover la fusión de Navarra y la comunidad autónoma vasca, usando a sus habitantes como simples peones, fue planteado por los representantes del PSOE en aquellas reuniones sólo unos días antes de esa entrevista, unas negociaciones que tuvieron lugar entre el 18 y el 21 de mayo de 2007. A esto hay que añadir que el documento demuestra que Zapatero y el PSOE continuaron su negociación política con ETA incluso después de que los etarras asesinaron a dos personas en el atentado de la T4 de Barajas el 30 de diciembre de 2006.
Zapatero alertó a ETA de una operación policial francesa
Por si no era ya bastante grave lo que conocimos el miércoles, ayer jueves Europa Press reveló más contenido de esas actas, concretamente que Zapatero avisó a ETA a través de un mediador de una operación policial que se preparaba en Francia contra la banda terrorista. El chivatazo fue dado por el entonces presidente del gobierno a finales de mayo de 2005. Recordemos que por entonces el ejecutivo socialista seguía negando siquiera que hubiese contactos con ETA. En el documento, Zapatero aparece citado como “Gorburu”, un nombre en clave que el entonces presidente habría utilizado durante la negociación con los etarras. Una de las actas refleja lo siguiente: “Gorburu le dice al mediador que le han dicho fuentes policiales francesas que después de la detención de Alain tenían preparada un golpe operativo importante contra la Organización“. Según apunta Europa Press, “Alain” era el nombre en clave usado por el etarra Ramón Sagarzazu Gaztelumendi, jefe del aparato internacional de la banda terrorista, detenido por la Policía francesa el 23 de mayo de 2005 en Romans-sur-Isere. La operación revelada por Zapatero pudo ser la que acabó con la detención de Jon Joseba Trotiño, uno de los jefes de ETA, y de otros tres etarras el 28 de julio de 2005 en Brive la Gaillarde, a manos de la Policía francesa.
La verdad sobre el final del terrorismo de ETA: fue ceder ante un chantaje
Los hechos revelados por los documentos desclasificados por la Audiencia Nacional son de suma gravedad. Tengamos en cuenta que la información facilitada por las autoridades francesas al gobierno español sobre operaciones policiales en curso es reservada, y que Zapatero habría usado esa información reservada para alertar a un grupo criminal. Si revisamos el Código Penal, con ese chivatazo a ETA Zapatero podría ser acusado de los delitos de traición (Art. 584, prisión de seis a doce años), revelación de secretos (Art. 598, prisión de uno a cuatro años), colaboración con organización terrorista (Art. 577, cinco a diez años de prisión) y encubrimiento (Art. 451, prisión de seis meses a tres años). Pero además, estos documentos echan por tierra otra idea que se ha repetido mucho estos últimos años: el final de la actividad terrorista anunciado por ETA el 20 de octubre de 2011 no fue el producto de una política de firmeza del Estado de Derecho, sino la consecuencia de ceder ante los criminales en el cumplimiento de la ley, permitiéndoles colarse en las instituciones democráticas sin haber condenado siquiera los crímenes de esa banda asesina. Nos mintieron: el Estado cedió ante un chantaje de ETA. Y eso es un ultraje a las víctimas.
Sólo Vox ha alzado su voz para denunciar esta infamia
Lamentablemente, ese chantaje, que consiste en que ETA deje de matar mientras permitamos que su brazo político haga lo que le dé la gana, ha sido asumido por casi todo el arco parlamentario. Prueba de ello es que estos dos últimos días sólo un partido con representación en las Cortes ha alzado la voz para denunciar la traición de Zapatero y del PSOE con ETA: Vox. Ayer Santiago Abascal denunciaba en su cuenta de Twitter: “De las múltiples traiciones de Zapatero y Rajoy a España, la peor fue rendirse ante ETA. Es infame lo que confirman las actas secretas de sus negociaciones con los etarras. Es un insulto a los muertos y un crimen de Estado que deberá ser juzgado algún día”. Así mismo, el único senador de Vox, Francisco José Alcaraz, que es víctima de ETA, recordaba ayer: Me sentaron en la Audiencia Nacional por llamar a Zapatero traidor y actuar como embajador de ETA y ahora resulta que las actas me vuelven a dar la razón y esto es tan solo la punta del iceberg”. Aquella querella se la puso a Alcaraz una asociación de abogados próxima al PSOE en octubre de 2007, y el entonces presidente de la AVT ratificó sus palabras ante la Audiencia Nacional. La querella fue archivada en marzo de 2009: la Audiencia Nacional consideró justificadas las críticas de Alcaraz a Zapatero. Sin embargo, el que cometió aquella traición aún no se ha sentado en el banquillo de los acusados.
Un poderoso y perverso motivo para aislar y estigmatizar a Vox
El silencio de los demás partidos demuestra que entre los perversos consensos que se han ido estableciendo en nuestra democracia se incluye la peligrosa idea de que no estuvo mal ceder ante ETA para lograr el fin del terrorismo, que el fin justifica los medios. Eso explica que durante su mandato Rajoy no publicase las actas, aunque por razón de su cargo tenía que conocer sí o sí su contenido. El gobierno del PP no sólo ocultó la infamia cometida por Zapatero, sino que incluso le condecoró en 2012 con el Collar de la Orden de Isabel la Católica, otorgando a sus ministros la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III. Fue el colmo: en vez de censurar sus vilezas y sus mentiras, le otorgaron un premio. Hoy todos los partidos del Parlamento, menos uno, aprueban con su silencio esta canallada. Tal vez a eso responde, entre otras cosas, tanto interés en aislar y estigmatizar a Vox, ya sea por activa (con agresiones, cordones sanitarios y campañas de difamación) o por pasiva (callando y mirando hacia otro lado mientras otros hacen el trabajo sucio). No quieren que Vox estorbe ni que rompa ese consenso perverso, por cuya causa el cumplimiento de la ley, inflexible para los españoles honrados, ha acabado siendo negociable en el caso de los terroristas. Por lo que a mí respecta, esa solitaria voz disidente en medio de la infamia hace que me sienta aún más orgulloso de ser votante de Vox.


viernes, 24 de julio de 2015

Los navarros se niegan a ser absorbidos por Euskadi

Los navarros se niegan a ser absorbidos por Euskadi

Los navarros se niegan a ser absorbidos por Euskadi
  • Se oponen a la euskaldunización de Navarra de la que es una muestra el nuevo Gobierno foral: de los nueve consejeros, ocho han sido propuestos por Geroa Bai y dos por EH Bildu.
  • En el chupinazo de los últimos sanfermines, por primera vez en la historia, ondeó una ikurriña en un mástil colocado en los balcones, como si fuera una bandera oficial de Navarra.
  • Pero en las últimas elecciones autonómicas forales, tan solo el 30% de los votos fueron nacionalistas vascos. La Presidenta de Navarra, la nacionalista vasca Uxue Barkos, ha firmado el decreto foral que establece la estructura departamental de la Administración foral, que queda organizada en nueve departamentos, así como el nombramiento de los consejeros y consejeras que liderarán cada área y que se harán cargo de sus carteras este jueves, 23 de julio.
    De los nueve consejeros  -aunque prácticamente todos sin supuesta afiliación política-  seis han sido propuestos por Geroa Bai y dos por EH Bildu: ambos partidos abertzales. O sea, que, en la práctica, la ‘euskaldunización’ de la comunidad foral va a ser un hecho, tal y como denunció recientemente el diputado nacional de UPN, Carlos Salvador.
    Porque ejemplos ha habido desde la llegada al poder de EH-Bildu, la coalición política en la que se incluyen los que han defendido y apoyado a la banda terrorista ETA en las últimas décadas.
    Por ejemplo, en el Ayuntamiento de Pamplona -gobernado por Bildu y cuyo alcalde es el bildutarra Joseba Asiron-, en el chupinazo de los últimos sanfermines, por primera vez en la historia de las fiestas, en un mástil colocado en los balcones, ondeó una ikurriña como si fuera una bandera oficial de Navarra.
    La ikurriña se colocó entre la europea, la navarra, la española y la de Pamplona. La decisión motivó un recurso de la Delegación del Gobierno en Navara ante el tribunal de lo contencioso administrativo y posteriormente fue retirada. Pero ya habían logrado su objetivo: la foto.
    Recordemos que en las últimas elecciones autonómicas en navarra, tan solo el 30% de los votos fueron nacionalistas.
    Y por ello, en Pamplona todavía hay gente que lo pone de manifiesto, como el vecino pamplonés que ha colgado la bandera de España en su balcón (en la imagen). Todo un símbolo de la resistencia navarra a ser absorbida por Euskadi.

martes, 21 de julio de 2015

Uxue Barkos paraliza el aprendizaje de inglés en Navarra pero la pillan mandando a su hijo a estudiar a Irlanda

                                  

 

Uxue Barkos paraliza el aprendizaje de inglés en Navarra pero la pillan mandando a su hijo a estudiar a Irlanda

Isabel Durán: "El español y el inglés se hablan en el mundo y el euskera no se habla casi ni en el País Vasco ni en Navarra"

   
La  presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos ha decidido paralizar un año el programa específico de aprendizaje de inglés en la enseñanza pública navarra y víctima de sus propias medidas ha sido pillada en el aeropuerto de Bilbao mandando a su hijo a la capital irlandesa, suponemos, para fortalecer un idioma que en su comunidad está siendo clausurado.
Ocurrió el pasado 5 de julio de 2015, y como si el mismo chupinazo de San Fermín se tratara, Barkos fue pillada por una profesora de inglés de la escuela pública llevando a su hijo al aeropuerto bilbaíno tras establecer una moratoria en la extensión del programa de aprendizaje del inglés.
Carlos Salvador, diputado de UPN, ha contado de primera mano lo que estaba ocurriendo en el debate de investidura de Uxue Barkos en el Parlamento navarro. Lo ha hecho, telefónicamente, en la tertulia política del programa 'Más Claro Agua' de 13TV la tarde del lunes 20 de julio de 2015. Salvador asegura que esta medida restrictiva contra el inglés es un "arma para utilizar la educación como un arma de construcción de la nación vasca":
En el debate de investidura Uxue Barkos ha utilizado la frase: "para nosotros la educación es una obsesión". La primera medida de esa declaración de intenciones es paralizar un programa específico que hay de aprendizaje del inglés.
Ha intentado vender la duda de que hay que analizar la eficacia de ese programa. El inglés perjudica sus intereses y de una manera eufemística dicen que lo vana  paralizar un año para saber si cumple los objetivos.
No se lleven a ningún engaño, la obsesión es utilizar la educación como un arma de construcción de la nación vasca. Tengo la sensación de que Uxue Barkos va a acabar como Carmena.
La presentadora del programa, Isabel Durán critica esta paralización:
El español y el inglés se hablan en el mundo y el euskera, se pongan como se pongan, no se habla casi ni en el País Vasco ni en Navarra.
Pero la polémica de Uxue Barkos no termina aquí. Tal y como lleva en su portada el diario 'La Razón' este lunes 20 de julio de 2015, Bildu ha colocado como director de seguridad en Pamplona a un exmiembro EKIN. Juzgado por amenazar a escoltas de Unión del Pueblo Navarro en 2010. No es otro que Daniel Saralegui. La fiscalía le pidió un año y ocho meses de cárcel y la Audiencia le absolvió.
Alfonso Merlos: Poner a este individuo al frente de las fuerzas de seguridad en Pamplona es poner al zorro a cuidar del gallinero o poner al lobo a cuidar de los corderos. El señor Garzón llegó a probar que Ekin era una organización terrorista…

Isabel Durán: El actual jefe de ETA, según las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, sale de EKIN… La nueva presidenta de Navarra, Uxue Barkos ha dicho: "rechazamos el uso de la violencia con fines políticos". ¿Perdón? ¿Y la del maltrato a la mujer? ¡Pero en qué líos se están metiendo! Todo para no condenar el terrorismo etarra.

sábado, 23 de mayo de 2015

La núm. 3 de Podemos Navarra desahució a sus inquilinos, en paro, porque no le pagaban el alquiler

Back Usted está aquí: Inicio Portada Nacional Edición País Vasco y Navarra ZonaNorte1 La núm. 3 de Podemos Navarra desahució a sus inquilinos, en paro, porque no le pagaban el alquiler

    


A Dios rogando, y con el mazo dando. O, en el caso de Podemos, casi que mejor a Alá.
Tere Sáez, la número tres de la formación de Pablo Iglesias en Navarra, desahució a sus inquilinos, en paro, porque no podían hacer frente a la renta mensual del alquiler.
Según publica Navarra Confidencial, la dirigente neocomunista interpuso una demanda contra una pareja que arrendó el ático de su propiedad en Pamplona.
El conflicto y los impagos comenzaron a producirse en 2010, en mitad de una disputa por las condiciones del alquiler.
Como mínimo, resulta un tanto paradójico que un partido que ha hecho de la lucha antidesahucios una de sus principales banderas y bazas electorales, mantenga en uno de los puestos de dirección a una persona que acudió a los Tribunales para dejar en la calle a sus inquilinos en paro. De tuyas a mías, como cambian las cosas.
Teresa Sáez fue elegida como número 3 de Podemos en la lista al Parlamento de Navarra el 31 de abril de este año. Ha sido técnica de Igualdad del Ayuntamiento de Estella, coordinadora del colectivo feminista de atención a la mujer Andrea, candidata de Nabai y concejal de Baztarre en Burlada, de Euskal Herritarrok en Villava.
 
En las elecciones generales de 1986 fue candidata del Movimiento Comunista de Euskadi.