Mostrando entradas con la etiqueta Hermann Tertsch. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hermann Tertsch. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de enero de 2020

Los comunistas inician la caza al disidente en España: el caso del diputado Hermann Tertsch

Reclaman medidas contra él por recordar el Artículo 8 de la Constitución

Los comunistas inician la caza al disidente en España: el caso del diputado Hermann Tertsch

Los ultraizquierdistas de Podemos y de Izquierda Unida (IU) aún no han ocupado los ministerios que han pactado con los socialistas del PSOE, pero ya han empezado la caza al disidente.
Pablo Iglesias lanza graves acusaciones sin dar nombres y reclama a la Fiscalía
Ayer el digital de ultraizquierda Eldiario.es publicaba una entrevista con Pablo Iglesias, al que presenta como «próximo vicepresidente del Gobierno». En ella, el dirigente de Podemos acusa a «cargos públicos de la extrema derecha» de hacer «llamamientos a las Fuerzas Armadas a derrocar al Gobierno», pero no dice ningún nombre. En el siguiente párrafo añade esto: «si es así, pues yo entiendo que la Fiscalía tendrá que actuar. Si hay un eurodiputado que dice que tiene que intervenir el ejército español para derrocar al Gobierno que salga del Congreso de los Diputados, a lo mejor hay que solicitar un suplicatorio para juzgar a este señor porque esto es enormemente grave».
Los comunistas de IU lanzan una acusación falsa contra un eurodiputado de Vox
Por si quedaba alguna duda de a qué eurodiputado se refería Iglesias, hoy el mismo digital de ultraizquierda apunta que Izquierda Unida ha pedido al Parlamento Europeo «que actúe contra Hermann Tertsch por llamar al Ejército a ‘interrumpir’ la investidura de Sánchez». Cito entre comillas lo que dice el titular, que es abiertamente una falsedad, como se puede comprobar leyendo el propio tuiteo del eurodiputado de Vox que inserta en su noticia Eldiario.es:
En estos días parece que todos los cómplices de Zapatero desde el etarra Otegi a los comunistas Iglesias y Garzón se esfuerzan por hacer inevitable la aplicación del Articulo 8. para que las Fuerzas Armadas interrumpan un obvio proceso golpista de voladura de España como nación.
Precisamente lo que se limitaba a recordar Hermann Tertsch es lo que dice el Artículo 8 de la Constitución: que las Fuerzas Armadas tienen como misión «garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional». El recordatorio no está de más, en vista de los planes de algunos de rebasar el orden constitucional e incluso romper la unidad de España. De hecho, Tertsch se refiere a un «proceso golpista de voladura de España como nación», y no habla de investidura. Que los comunistas confundan una cosa y la otra es, de hecho, muy revelador de los planes que tienen entre manos.
Hace sólo dos días el Parlamento Europeo proclamó como diputado a un encarcelado por sedición
Dicho sea de paso, es especialmente grotesco que los comunistas de IU pidan al Parlamento Europeo actuar contra un diputado que ha recordado un artículo constitucional frente a cualquier posible golpe de Estado, dos días después de que la Eurocámara proclame como diputado a un delincuente en prisión condenado por sedición, así como a Carles Puigdemont, expresidente de la Generalidad catalana que se halla en Bélgica fugado de la Justicia española, que tiene cuentas pendientes con él por su participación en el golpe separatista del 1 de octubre de 2017. De hecho, el pasado mes de octubre, el coordinador de IU, Alberto Garzón, defendió la concesión de indultos a los implicados en ese golpe. ¿Y éstos son los que acusan a Hermann Tertsch?
El año pasado IU incluyó en su programa que la UE persiguiese a los anticomunistas
A lo anterior hay que añadir que en su programa para las elecciones europeas de 2019, IU propuso que la Unión Europea persiguiese el «anticomunismo», equiparando el rechazo a la ideología comunista con el racismo y la xenofobia. Hay que recordar que en septiembre de 2017, el grupo parlamentario europeo de Podemos e IU emitió un comunicado rechazando la equiparación del comunismo con el nacional-socialismo, ante el proyecto de la presidencia estonia de la UE de organizar una cumbre europea en memoria de las víctimas de ambas ideologías totalitarias. El comunicado del grupo de extrema izquierda afirmaba: «El hecho de que el gobierno de Estonia eligiese centrarse en los «crímenes comunistas» muestra claramente la intención de utilizar la institución de la Presidencia rotativa de la UE con fines ideológicos».
El enfado del grupo de Podemos e IU contra la condena europea de los crímenes del comunismo
El pasado 19 de septiembre, con motivo de la resolución de condena aprobada por el Parlamento Europeo contra los crímenes del comunismo y del nacional-socialismo, el mismo grupo parlamentario de IU y Podemos, GUE-NGL, emitió otro comunicado acusando a la UE de «revisionismo histórico» y de tener una «obsesión por la ideología y la gobernanza antidemocrática al equiparar falsamente el comunismo con los males del fascismo». Tanto IU, fundada en 1986, como Podemos, fundado en 2014, nunca han condenado los crímenes del comunismo, una ideología totalitaria que ha asesinado a más de 100 millones de personas. Es más: tanto IU como Podemos han ensalzado a un dictador comunista como Fidel Castro. Además, la Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE), una organización integrante de IU, tiene en su web textos de dos de los mayores genocidas de la historia: el soviético Stalin y el chino Mao Zedong. Contra los que debería actuar el Parlamento Europeo es precisamente contra estos nostálgicos de una ideología totalitaria que ha sembrado el mundo de muerte, opresión y miseria.
Foto: Europa Press. El comunista Alberto Garzón, coordinador de Izquierda Unida, y el ultraizquierdista Pablo Iglesias, presidente de Podemos. Ambos esperan formar parte del nuevo gobierno socialista-comunista encabezado por Pedro Sánchez.

miércoles, 8 de mayo de 2019

Hermann Tertsch se despide de sus lectores de ABC confesando la verdadera razón por la que se va con Vox

"Entro en la política porque me lo pidió mi amigo Santiago Abascal, a quien conozco desde que su padre y mi querida y recordada prima Loyola de Palacio hacían campaña por España y el Partido Popular por los pueblos vascos"

Hermann Tertsch se despide este 8 de mayo de 2019 de sus lectores de ABC con una memorable tercera en la que agradece a quienes le han permitido escribir durante estos últimos años en el diario de Vocento y de paso reconoce los motivos por los que decidió dar el paso a la política activa militando y aspirando a un escaño en el Parlamento Europeo en las elecciones del 26 de mayo de 2019 -Hermann Tertsch sale a cuchillo contra Atresmedia por 'tapar' el golpismo catalán durante el debate-:
Dicen que los españoles nos despedimos mucho y no nos vamos nunca. Nos pasa cuando se dispersa un encuentro, una cena o una fiesta. Nos quedamos de charla junto a la puerta, porque nadie quiere irse el primero. Cuando se siente uno bien en un sitio, cuesta irse. Me pasa hoy aquí al despedirme de los lectores de ABC con emoción e inmensa gratitud en esta Tercera. En la página de mayor honor de la prensa escrita en lengua española en el mundo. Tras doce años como columnista y muchos viajes de enviado especial, quiero pensar que solo interrumpo mi labor en ABC. Lo haré durante el mandato, si lo recibo el día 26, como diputado por España en el Parlamento Europeo en la lista de Vox.
Ya echo de menos el deber vespertino de mis columnas, pero parto sin tristeza. Con ilusión y certeza de que la labor parlamentaria en defensa de España en Bruselas, en Estrasburgo y allá donde vaya, me compensará la ausencia. Y no dejo de escribir. Preparo una página Montecassino en la red para que se puedan leer reflexiones y comentarios en mi virtual monasterio benedictino. Sobre la actualidad política y siempre en defensa del legado de ideas y valores que hicieron a Occidente la civilización más compasiva y próspera, laboriosa y eficaz, racional, espiritual y libre jamás habida.
Explica el motivo por el que ha dado un paso adelante y se ha metido en la harina política -El periodista Hermann Tertsch será candidato al Parlamento Europeo en la lista de VOX-:
Entro en la política porque me lo pidió mi amigo Santiago Abascal, a quien conozco desde que su padre y mi querida y recordada prima Loyola de Palacio hacían campaña por España y el Partido Popular por los pueblos vascos. Le he dicho que sí por varias razones. Porque España necesita más defensa interna y externa y creo poder ayudar a reforzarla. Porque será un inmenso privilegio poder trabajar con Vox y con su presidente, un hombre admirable que, con su autenticidad y humildad, su valor, franqueza y patriotismo, ha logrado ya una movilización histórica en la sociedad española en defensa de la Nación que tendrá profundos efectos a medio plazo. En octubre (2018) pocos conocían el partido, ahora ya está en el Congreso en el primer gran paso para acometer ese añorado golpe de timón que evite desastres temidos y abra las puertas a la esperanza. Desde hace años clamo por una reacción nacional contra quienes quieren destruir nuestra nación y patria. Sería injusto y reprobable que, ahora que surge este movimiento encarnado en Vox, no ponga a su disposición fuerza, conocimiento y compromiso.
Asegura que baja a la arena política sin entender ese nuevo papel como un sacrificio -Hermann Tertsch acribilla al bocazas de Cintora por su ataque a Amancio Ortega: "Este enano moral es el campeón de la envidia"-:
Nadie crea que es un sacrificio. Lo asumo como un inmenso privilegio. Me apasiona el proceso histórico que se intuye ya en marcha en toda Europa. Quiero ser útil para dar a España un mayor papel en la fascinante campaña política y cultural que se anuncia. Será nada menos que la reconquista del continente por los valores y principios de la civilización en Occidente. Tras décadas de ser perseguidos, ridiculizados y en gran parte olvidados bajo la despótica hegemonía cultural neomarxista. Que es la tiranía de lo barato, que pretende deconstruir nuestra civilización y acabar con la individualidad y el carácter sagrado de la persona. Una tiranía que crece sin parar desde aquel 1968 tan cuestionable que marca el Papa Benedicto XVI como origen de desgracia. Es ese rodillo que amenaza con asfixiar toda libertad, de palabra, creencia y pensamiento, de debate, educación, investigación y transmisión de conocimiento. Quiero participar en esa batalla cultural y en la defensa de los intereses de España en Europa. Que desde hace siglos pierde batallas sin merecerlo, por desidia o maltrato, por leyendas negras de dentro y fuera. España debe coprotagonizar la redefinición de un proyecto europeo realista y eficaz, del que ningún estado soberano quiera huir y en el que se respeten identidad e intereses de todos.
Deja unas palabras de reconocimiento para el diario para el que ha estados trabajando en los últimos años -Hermann Tertsch hace trizas a Évole tras sus ataques a Vox: "Los españoles están hartos de alimañas como tú"-:
Dejo la labor que más me gusta, escribir en periódicos, y donde más me gusta, en este venerable y admirado diario ABC. Hoy, 116 años después de su fundación por el bisabuelo de la actual presidenta, Catalina Luca de Tena, es lo mejor que a diario puede comprar por dinero un lector serio de periódicos en España. Por todo, expreso mi infinita gratitud a los lectores y a ABC, donde he sido feliz y libre. Este periódico ha defendido mi libertad y mi palabra con firmeza, generosidad y señorío como ningún otro.
Pero la razón fundamental de bajar a la arena política es que considero ya insufrible que España viva bajo el permanente cuestionamiento de su existencia como Nación y Estado. Es intolerable. Por mucho que la hegemonía mediática de la izquierda engañe al electorado. Los españoles tienen el derecho y el deber de imponer la legalidad e igualdad en todo su territorio con la normalidad que se sobreentiende en todos los demás países europeos. En nuestro país, las elites han traicionado, una vez más, por egoísmo, codicia o indolencia, todos sus compromisos. Por enésima vez en la historia de España, no serán ellas quienes dirijan la defensa de la nación frente a sus enemigos. Quince años hace de la matanza de Atocha que, con la llegada al poder de José Luis Rodríguez Zapatero, quebró el sistema de convivencia política surgido de la transición. Desde entonces, el alineamiento del PSOE con todas las fuerzas que buscan su beneficio en la destrucción de España ha hecho inevitable el choque ideológico. Así, la revancha nos hace revivir fechas prebélicas y nos despoja del derecho a la verdad y de nuestra libertad. He escrito cientos de artículos y dos libros, 'Libelo contra la Secta' (2010) y 'Días de Ira' (2015), sobre esta nueva tragedia española. Exponer la verdad siempre es caro. En España más. He sido buen pagador. Porque siempre he creído en el deber del hombre libre en el compromiso con la verdad histórica, la honradez intelectual y la mirada limpia al pasado y al prójimo.
Comenta como se le fue inculcando el 'bichito' de la política, del periodismo y de la propia historia:
Me crié en una familia en la que periodismo, política e historia lo impregnaban todo. Donde llegaba el ABC, después los otros diarios de Madrid, seguían los de provincias y, al anochecer, con los niños ya en pijama, la prensa alemana, austriaca, suiza, francesa, americana y británica. Allí estaba la biblioteca de Viena en las siete lenguas que hablaba bien mi padre y alguna más que leía. Mi padre era la encarnación de la tragedia europea del siglo XX. Fue de los millones de europeos seducidos por ideologías totalitarias, de los pocos que vieron el abismo de la culpa antes del colapso y de los contados que se rebelaron contra el monstruo aún devorando víctimas. El 9 de abril de aquel 1945, días después de salir mi padre de Sachsenhausen, eran ahorcados en Flossenbürg el almirante Wilhelm Canaris y el pastor Dieter Bonhoeffer. Yo nacería ese día, 13 años después. La pista de Canaris había hecho caer a la Gestapo sobre mi padre.
Y concluye con unos necesarios y obligados agradecimientos -Hermann Tertsch: "El Amigo Americano"-:
El mensaje de Bonhoeffer sería el que nos inculcaría hasta el final de una larga vida en la que siempre bendijo a Dios por el privilegio de sobrevivir al infierno y tener hijos a los que legar ese compromiso trascendente de gratitud. La lucha contra las tiranías del comunismo y el nazismo por igual, la fe en la sacralidad del ser humano, el compromiso con la verdad y con los valores occidentales, son más que una vocación. Son un compromiso. Tan acuciantemente actual en España y Europa hoy como en el pasado siglo. Y el eje de todo lo que he pretendido y pretendo intelectual, profesional y personalmente en ABC como en el Parlamento Europeo. Al final, como ven, la motivación es pura gratitud transformada. Motivación por gratitud a mi padre, a ABC y a la vida. Me despido feliz de todos Ustedes con las alforjas llenas de estos dos tesoros.

martes, 12 de septiembre de 2017

“Hay un intento por parte de la izquierda de secuestrar el pasado”

“Hay un intento por parte de la izquierda de secuestrar el pasado” 
Hermann Tertsch: 


Un hombre entregado al periodismo y a decir la verdad sin cortapisas se enfrenta a un sistema que conoce desde dentro. Lo aman o lo odian pero para nadie es indiferente. Ahora le llaman derechista, pero ya siendo escolar perteneció a las juventudes comunistas de Euskadi, hijo de una familia de periodistas, creció rodeado de política e información. Conoce bien cómo funcionan los regímenes totalitarios, al haber sido corresponsal para España en las dictaduras de Europa Oriental y la guerra de Yugoslavia, durante los años 80 y 90, respectivamente. Entre sus múltiples ocupaciones está el haber sido subdirector del diario El País, entre 1993 y 1996. Actualmente, y desde hace 10 años, es analista político y columnista del periódico ABC así como un reconocido generador de opinión en las redes sociales.
Hablamos de Hermann Tertsch, periodista español de larga trayectoria en la defensa de las libertades y quien, precisamente por asumir ese rol, planta cara de manera constante a las cúpulas del poder. En una entrevista exclusiva para Triangulando, desde Madrid, nos ha comentado sobre su más reciente querella con Pablo Iglesias, la convulsa actualidad política mundial, el bochornoso papel de Zapatero en Venezuela, la asesoría de Podemos al régimen chavista y su libro “Días de ira”.
Hermann Tertsch: “Hay un intento por parte de la izquierda de secuestrar el pasado”
¿Por qué cree que la justicia le dio la razón a Pablo Iglesias por usted publicar datos -de sobra conocidos- sobre su abuelo?
La justicia ha dado la razón al padre de Pablo Iglesias de forma incomprensible. Por eso ha sido recurrida la sentencia. Yo espero que en instancias superiores se reconozca la evidencia de que el artículo no tenía ánimo de difamar a nadie sino muy por el contrario de hacer un llamamiento a la mirada limpia hacia el pasado y la honradez al hablar también de las sombras de quienes nos son cercanos. Condición básica para la verdadera reconciliación. Hay un intento por parte de la izquierda de secuestrar el pasado. Ellos pueden estar todo el día llamando asesinos a todos los que no les gustan. Y rescriben la historia de España a capricho para que sus muchísimos crímenes y tropelías se pierdan en el olvido. Por eso les molesta mucho que alguien señale y cuente aspectos concretos que no les favorecen como fueron los asesinatos sistemáticos de inocentes, los paseos de civiles sacados de sus casas, en la retaguardia del Frente Popular. Yo exijo respeto a mi derecho a recordar la verdad de la guerra aunque no guste a los comunistas ni al padre del líder de la oposición comunista en el parlamento español. Y defiendo el derecho de todos los españoles a conocer la verdad histórica y no dejarse intimidar por las mentiras y manipulaciones que la izquierda intenta imponer como verdad absoluta.
Considera que ¿hay crisis de institucionalidad en España?
España está en una grave crisis institucional, política y moral que por la tolerancia hacia los enemigos del estado se ha convertido en una crisis existencial. Personalmente, creo que España sobrevivirá a esta crisis, pero el precio será con seguridad muy alto y no excluye que conlleve violencia y muertes. Y desde luego son muchos los que apuestan por la destrucción de España, la nación que probablemente más profunda y decisiva huella ha dejado en el desarrollo de la civilización occidental.
Venezuela no era Cuba, decían. ¿Podría España ser Venezuela si Podemos alcanza el poder? ¿Por qué?
España puede sin duda correr una senda similar de descomposición y falta de reacción en la deriva hacia un régimen autoritario y dictatorial de izquierdas. Y muchas de las condiciones se dan. Cuarenta años de juegos de mayorías a base de concesiones y entregas de soberanías a los nacionalismos periféricos han dañado de forma casi irreversible el sistema. Cuando Mariano Rajoy ganó en 2011, lo hizo con suficiente margen para hacerse un poder que, en plena crisis profunda económica, habría permitido, con el aplauso mayoritario interno y unánime en el exterior, una reforma radical del sistema, incluido el reparto de competencias a las autonomías. Todos saben que España necesita una recentralización para ser viable. Pero no hay políticos con el coraje de decirlo. Porque todos los partidos viven del infame reparto de las prebendas que las autonomías multiplican.
En 2015, usted viajó a Venezuela. ¿Pudo observar de primera mano la asesoría de la cúpula de Podemos en ese país? ¿Podría decirme algún caso en concreto?
Estuve dos veces en Venezuela en 2015, la última vez fue en las elecciones que el 6 de diciembre le confirmaron a Maduro que se había agotado su posibilidad de mantener el poder con apariencias democráticas. Entonces quedó claro que para garantizar su supervivencia en el poder y por tanto en la impunidad, la mafia que gobierna Venezuela tenía que cerrar la jaula. El levantamiento heroico de esos jóvenes venezolanos aceleraron el proceso de cubanización total del régimen que llegó con la Constituyente.
Respecto a Podemos, estuvieron asesorando y siendo asesorados. Porque fueron a impartir doctrina comunista clásica al ejército y los cuadros, todo ello bajo el control de los cubanos, pero también a aprender precisamente de los cubanos esas tácticas de movilización, insurgencia, propaganda y desinformación necesarias para ese desembarco en Europa. Chávez quería una cabeza de playa en Europa y aunque también cuidó a los comunistas griegos de Syriza por lógica su opción favorita era la española. Es muy probable que el proyecto español de Chávez sea muy temprano. Chávez ya estaba muy presente en los oscuros cauces o cloacas internacionales con los cubanos y los iraníes cuando gracias a una gran matanza con bombas en Madrid llegó al poder quien habría de ser un importantísimo amigo y aliado del chavismo, Zapatero. Chávez fue el primer jefe de estado que visitó a Zapatero. También fue en aquella visita a la Complutense, a la facultad de la que habían salido sus cuadros. Los que habían estado presentes antes de las elecciones que dieron la victoria a Zapatero en el acoso al Partido Popular en Madrid en la jornada de reflexión para generar las imágenes que repetidas por televisión condicionaron el voto en toda España.
Por lo demás la asesoría ha sido una forma de financiar a estos grupos creados para desestabilizar, con ayuda del aliado iraní, este eslabón más débil de la alianza de democracias europeas que es España. Monedero, Verstrynge, Veciano, Iglesias y los demás fueron asesores haciendo papeles y mucho más. Y parte de ellos volvieron como agentes del chavismo para formar la franquicia en España. La crisis económica y ese movimiento bienintencionado del 15M les resultaron especialmente oportunos. El 15M fue secuestrado por estos cuadros comunistas bien organizados y con medios. Venezuela rebosaba dinero en aquellos años.
Los líderes políticos españoles siempre muestran solidaridad con el pueblo venezolano y su falta de libertades, pero nunca van más allá de un tuit o una foto. ¿Qué opina el respecto?
Opino que la actitud en general ha sido vergonzosa. Aunque Mariano Rajoy ha tenido momentos en que mostró cierta atención hacia la situación al recibir a la familia de Leopoldo López y hablar en unas cuantas ocasiones claramente del régimen, lo cierto es que el gobierno ha apoyado la operación personificada en Zapatero que yo no dudo en calificar de miserable. No cambio el calificativo pese al lamentable hecho de que Rajoy y su ministro de exteriores no han dejado de apoyarlo cuando había quedado descalificado como mediador y su verdadera función como agente de Maduro que quiere imponer a la oposición la continuidad de la dictadura es absolutamente evidente.
Grave ha sido también que por la política del gobierno de buscar la división de la izquierda y debilitamiento del PSOE por vía de la promoción de Podemos, la vicepresidenta ha entregado literalmente las televisiones políticas a Podemos. Causando, por cierto, un daño inmenso y terrible a España, quién sabe si enmendable en décadas. Con esas televisiones dominadas por la extrema izquierda los que denunciamos el carácter totalitario de los chavistas españoles y su condición de franquicia de las dictaduras de Venezuela e Irán hemos sido silenciados o neutralizados ante la superioridad de quienes ocultan o ridiculizan las conexiones subversivas de la narcodictadura con Podemos.
Los medios están sometidos a la hegemonía cultural de la izquierda gracias al apoyo de la derecha. En mi libro “Días de ira” describo como la derecha ha entregado sistemáticamente a la izquierda todos los recursos culturales y mediáticos. Es porque la derecha se ha integrado en esa socialdemocracia donde entrega toda la dirección moral e intelectual a una izquierda por lo demás de cada vez menos calidad intelectual. De ahí el páramo resultante.
La Casa Blanca ha dicho que no dejara de sancionar a Maduro y a su entorno mientras no reestablezcan la democracia plena en el país. ¿Cree que la UE debería hacer lo mismo? Al pueblo de Venezuela llevan dos décadas diciéndole que pasa hambre por culpa del imperialismo, ¿cree que han tomado esto en cuenta a la hora de las sanciones?
La Unión Europea está jugando también un papel vergonzoso que queda expuesto en el trato a Cuba, que es –y lo saben- el centro de control y mando de todo el régimen venezolano. En competencia con Barack Obama –otra infinita desgracia para la libertad, la dignidad y la decencia- que con sus regalos al régimen de Cuba y su visita cubría la necesidad de algún hito exterior en su nefasta presidencia (el otro fue su desastroso acuerdo con Irán) la UE ha intensificado su entreguismo y obsequiosidad ante los Castro hasta el bochorno. Los europeos comparten con los hispanoamericanos una patología de debilidad y sumisión ante el mito castrista que genera muchas escenas vergonzantes y concesiones de náusea. Es grotesco bramar con sanciones contra Maduro y tratar a Cuba como si fuera Suiza. Ha de haber sanciones para la mafia venezolana sin duda. En la línea de las norteamericanas de las que espero se intensifiquen y aumenten. Pero también hay que ejercer esa presión sobre Cuba que es quien tiene la palanca para un cambio de actitud de la narcodictadura.
La franquicia del chavismo en España (Unidos Podemos) no da indicios de pronunciarse contra la dictadura venezolana, pero los petrodólares están escasos, ¿cree que cuando les rebote el cheque por falta de fondos sí hablaran del tema?
Los de Podemos jamás hablarán ni reconocerán sus profundísimas complicidades con el régimen criminal. Tampoco es necesario. Si cae el régimen de Maduro quedarán expuestos con pruebas. Si logra bunquerizarse y subsistir como una Cuba continental, allí quedarán las pruebas y se guardará un secreto a voces. Me importa más la libertad de Venezuela que el futuro de unos miserables comunistas que fueron a ganar dinero y poder a costa del dolor y el hambre de inocentes.
En este sentido, y sobre lo que usted dice en su libro “Días de ira” en cuanto a que la socialdemocracia está desapareciendo dando paso a dos nuevas formas de populismo divergentes e irreconciliables, me gustaría preguntarle cuál es su postura sobre la anti política, una forma de liderazgo que ha llevado –por ejemplo- a Hugo Chávez al poder (a través de los militares y/o el pueblo) o a Pablo Iglesias a obtener escaños en el Congreso reivindicando siempre su triunfo al 15M. Incluso, en este mismo orden, estaría Donald Trump.
No, yo creo que hay una socialdemocracia que se ha transformado y es hoy la opción totalitaria del siglo XXI de una izquierda con rostro medianamente moderado –cada vez menos- donde puede permitírselo y con dureza donde no. Creo que en toda Europa y en EEUU estamos asistiendo a una guerra cultural en la que la socialdemocracia con sus unidades de choque que son los izquierdistas, intentan aplastar todo disenso y toda alternativa en los países desarrollados. Y esa socialdemocracia que son Macron y Merkel, la UE y Clinton y demás llama populismo a todo lo que no les gusta o no controlan. Yo creo que es muy sano que surjan las resistencias a esa socialdemocracia con vocación totalitaria mundialista, pero quiero que sean democráticos. Por eso no me vale como alternativa Putin porque él personalmente responde a un despotismo cruel que nada tiene que ver con una solución a mayor libertad y verdad, sino a menos. En cambio, sí aplaudo desde luego los movimientos surgidos en Hungría y Polonia y en muchos países europeos en contar de las imposiciones de Alemania, de la UE o del arrogante Macron. Y creo que también Trump es una reacción a esa arrogancia izquierdista que es ese capitalismo globalista de desprecio a las naciones y a la voluntad popular. A mí me disgustan mucho las formas de Trump, pero creo que responde a una necesidad y por supuesto lo prefiero a esa reinona corrupta y cínica de Hillary Clinton. Suelo decir en ese sentido que Trump es un “casting”, una elección de protagonista, muy imperfecto para un guion absolutamente necesario que es devolver poder y libertad a la sociedad frente a todas las inmensas tutorías y restricciones a las libertades que ha construido el sistema para actuar en beneficio de pocos.
En este sentido, y, por último, quisiera saber si ¿cree que en España la hipótesis de: “repite una mentira mil veces y se convertirá en verdad” puede estarse gestando? ¿Pasa factura en este país hacer periodismo riguroso?
España siempre suele ser el país donde los males de Europa se muestran de forma más aguda, dramática y a menudo sangrienta. En Europa occidental y en EEUU muchas universidades se han convertido en conventos del fanatismo del que salen los nuevos clérigos de la izquierda y la corrección política, intolerantes y con una superioridad moral que los legitima hasta la violencia. Los jóvenes periodistas salen de las universidades con lenguaje bolchevique y tan adoctrinados que están convencidos de que nada tienen ya que aprender porque poseen la verdad de los justos y buenos. Los periodistas en España, eso también lo cultivamos en esos países hispanos que muchas veces cuando nos atacan no saben cuánto se parecen a nosotros, tienen bando. Hoy en día es sobre todo la izquierda totalitaria o su versión suave de la corrección política socialdemócrata. Ahí se mueven todos y quien esté fuera es un extraterrestre o un fascista. Y quien no lo tenga en su trabajo y esté solo tiene que tener un especial aguante. Siempre digo que para ser libre en España hay que perder el miedo a que te llamen fascista. Algunos hemos decidido que es la única forma en que merece la pena ejercer. En aras de unas verdades que cada vez menos se atreven a articular. Sabemos que tiene su precio. Y desde luego queda claro que somos buenos pagadores.
Virginia Linares / Madrid / @VirginLinares