Mostrando entradas con la etiqueta VIKTO ORBAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIKTO ORBAN. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de mayo de 2020

Medios y políticos callan ante la deriva autoritaria que está tomando España

Medios y políticos callan ante la deriva autoritaria que está tomando España

Críticas a Orbán y silencio ante Sánchez: el sesgo de Europa ante los abusos de poder

En las últimas semanas, diversos medios se han hecho eco de la amenaza para la democracia que supondrían las medidas tomadas en Hungría contra el coronavirus.
Orbán respondió mucho más rápido que Sánchez a la epidemia
Los primeros casos de coronavirus fueron detectados en Hungría el 4 de marzo. Hasta ahora, el país ha sido una de las naciones europeas menos afectadas por esta pandemia. Para que nos hagamos una idea, ayer España llevaba 57,2 contagios por cada 100.000 habitantes: Hungría sólo 4,4. La diferencia se debe, en buena medida, a la rápida reacción del Gobierno de Viktor Orbán: el Gobierno de Hungría aprobó el estado de emergencia el 11 de marzo, sólo una semana después de detectarse esos primeros contagios y cuando el país sólo llevaba 121 positivos por coronavirus. Por el contrario, el Gobierno español aprobó el estado de alarma el 14 de marzo, casi un mes y medio después del primer caso detectado (que se conoció el 31 de enero) y cuanto España ya llevaba 6.332 contagiados y 193 muertos.
Lluvia de críticas desde Europa contra el Gobierno húngaro
Curiosamente, y a pesar de esa radical diferencia en cuanto a la rapidez de su reacción -con fatales consecuencias en el caso de España-, el Gobierno conservador de Viktor Orbán ha recibido muchas más críticas de medios y políticos europeos que el ejecutivo izquierdista de Pedro Sánchez, a causa, supuestamente, de las medidas adoptadas por el Gobierno húngaro para hacer frente al coronavirus. Concretamente, las críticas se han focalizado en dos cuestiones:
  • La posibilidad de extender el estado de emergencia de forma indefinida: a finales de marzo, el Parlamento húngaro, en el que el partido Fidesz de Orbán tiene mayoría absoluta, aprobó una ley que permite extender de forma indefinida el estado de emergencia, en el cual el Gobierno puede gobernar por decreto. Políticos europeos criticaron duramente la medida. La eurodiputada progresista holandesa Sophie in ‘t Veld dijo, por ejemplo, que esa medida pretendía “matar la democracia y el Estado de Derecho en Hungría”.
  • La aprobación de una ley para castigar bulos con hasta 5 años de prisión: a comienzos de abril, el diario progresista The Guardian afirmaba que periodistas húngaros tienen miedo de ser encarcelados.
El Gobierno español está aprobando medidas peores…
Muchos lectores españoles de Contando Estrelas habrán observado el enorme parecido de las medidas del Gobierno húngaro criticadas por medios y políticos europeos, con ciertas medidas del Gobierno español aún peores que las del Gobierno húngaro que no han recibido críticas europeas:
A lo anterior hay que añadir los insultos y amenazas lanzados por el vicepresidente español Pablo Iglesias contra la oposición desde la tribuna de Congreso el 29 de abril, ante las críticas de la oposición a su mala gestión de la epidemia en las residencias de ancianos. “Representan el odio, la hipocresía y la miseria moral y les aseguro que España se quitará de encima la inmundicia que ustedes representan”, dijo el vicepresidente refiriéndose a Vox, el tercer partido del Congreso: una amenaza gravísima y propia de un matón de la dictadura socialista venezolana.
… pero los medios y políticos europeos guardan silencio ante ellas
Pues bien: en medios extranjeros apenas ha aparecido nada de esto, ni siquiera la denuncia hecha por la fiscal del Tribunal Supremo, a pesar de haber sido publicada en uno de los diarios españoles con mayor audiencia. Tampoco hemos visto a políticos extranjeros clamar contra ese estado de excepción encubierto, que ha sido recurrido ante el Tribunal Constitucional por Vox, una fuerza con 52 diputados. Un recurso que también ha silenciado la mayoría de la prensa europea.
Ciertamente, las medidas que está tomando el Gobierno húngaro son peligrosas: cuanto más limitado esté el poder de gobernante, mejor. Lo que no se entiende es que los mismos medios y políticos europeos que critican las medidas de Orbán guarden silencio ante los abusos de Sánchez, que son peores que las acciones adoptadas por el Gobierno húngaro. Una vez más parece que estamos ante el habitual sesgo ideológico de gran parte de los medios y políticos europeos, cuya crítica parece responder más al carácter conservador de gobiernos como el de Hungría o el de Polonia, que a la propia naturaleza de sus acciones. Sólo así se explica su escandaloso silencio ante la deriva autoritaria que está tomando España con su gobierno de coalición formado por socialistas y comunistas.

sábado, 4 de abril de 2020

Las “oenegés” alertan contra el Presidente Viktor Orban pero no por las muertes masivas de ancianos españoles.



La Unión Europea acaba de declarar la guerra a Viktor Orban por defender a su Patria. Lo hace porque el mandatario magiar ha proclamado un Estado de alarma, convalidado por el Parlamento, que le otorga poderes absolutos de manera indefinida mientras dure la crisis sanitaria.
¿Les suena de algo la situación de excepcionalidad política decretada por Hungría? Sí. Es la misma que decretó Pedro Sánchez en España hace dos semanas, siendo prorrogada después por las Cortes españolas. Procedimiento que contempla la Constitución española como también lo hace la húngara que ha otorgado poderes excepcionales al presidente Orban.
Pero, ¿por qué la Unión Europea se irrita con Viktor Orban y no con Pedro Sánchez si ambos se han investido con poderes absolutos para gobernar con el mismo procedimiento constitucional y legal?
Es muy sencillo. Pedro Sánchez usa el Estado de alarma decretado para anunciar que abrirá las fronteras a la inmigración africana e islámica a la que otorgará sanidad universal gratuita, además de conceder ayudas económicas y sanitarias a nuestros vecinos del Sur como Marruecos (mientras este país anuncia su hostilidad hacia España cerrando el paso fronterizo a los españoles, declarados los “apestados” de Europa). Pedro Sánchez no ha hecho cierre total de fronteras; siguen entrando pateras africanas. Pedro Sánchez defiende no una economía protectora del bien social, sino una planificación liberticida de raigambre comunista que roba las herencias de los ancianos que mueren, que succiona a las Pymes con impuestos de Renta e IVA o que mata a los hogares con el recibo de la luz. Pedro Sánchez está fomentando un europeísmo vacuo y plañidero del poder de las naciones del Norte sobre las del Sur donde España, que ya perdió su Soberanía industrial y económica y fue sometida a Tribunales extranjeros antinacionales, se achanta ante Alemania. Pedro Sánchez gastará 100 mil millones de euros en cambio climático, centenares de millones en chiringuitos feministas y otros tantos en inmigración subsidiada con pagas de 600 euros mensuales a los “menas”. Pedro Sánchez, como buen progre, con tanta porquería gubernativa y despilfarradora en favor de las ideologías disolventes y untadas es bendecido por las élites de Bruselas.
Viktor Orban en cambio es nacional-patriota, y el feminismo como la ideología de género están proscritas de los fondos públicos. Ha decretado un cierre absoluto de fronteras que ya practicó con la crisis de los “refugiados” de 2015 cuando alertó de la falacia buenista que vestía como falsos refugiados a los inmigrantes traídos a Europa bajo tutela de mafias en comandita con las ONGs a sueldo de George Soros. Del mismo modo ha “militarizado” toda su Nación poniendo las empresas al servicio de la economía nacional para fabricar productos sanitarios esenciales y de primera necesidad. Castigará con penas carcelarias a los que rompan la cuarentena poniendo en riesgo la vida y la salud así como a los medios de comunicación que se rían de la epidemia o extiendan informaciones intoxicadoras sobre la labor del gobierno. En Hungría ya no hay ciudadanos; hay soldados al servicio de una guerra, y así lo ha proclamado el Presidente. Orban ha logrado, para aprobar el decreto de fortalecimiento del poder ejecutivo que le otorga poderes excepcionales, la mayoría holgada en el Parlamento. Un procedimiento absolutamente legal.
“Amnistía Internacional” o el “Comité Helsinki” han denunciado severamente a Orban. “El poder ilimitado no es un remedio”, han dicho. Es necesario “el control parlamentario”, han remachado. La Alta Comisionada de la ONU para los “derechos humanos”, la sempiterna enchufada Michelle Bachelet (ex presidenta socialista chilena) ha alertado de “los poderes ilimitados de Orban” contra los derechos humanos. La Comisión Europea se une al coro de críticas contra Orban y su portavoz de Justicia le recuerda que Hungría debe respetar las leyes europeas sobre derechos humanos.
La pregunta es: ¿por qué, contra España siendo que Pedro Sánchez ha convertido España en una dictadura bolivariana que ya amenaza a la propiedad privada por boca de Pablo Iglesias, no hay críticas? ¿Por qué instituciones y organismos que se proclaman “neutrales” y defensores de “derechos humanos” atacan a Naciones conservadoras y patrióticas como Hungría y dejan hacer y deshacer al único gobierno europeo –el español- donde hay comunistas peligrosos controlando el CNI, relacionados con narcodictaduras asesinas y que proclaman la abolición de la propiedad privada?
Se les ve el plumero a nuestros progres. Ponen la ideología sectaria, marxista y anticristiana por encima de la vida y la salud. Oenegés, Unión Europea y ONU se revelan hoy más que nunca en su función de asentamiento de la hegemonía internacional del ideario globalista o marxista cultural que pasa por inyectar en la vena de los Estados a los gobernantes feministas, proinmigracionistas, anti-familia y anti-Estado/Nación como Pedro Sánchez derribando a los patriotas como Viktor Orban.
A nuestros organismos internacionales de “derechos humanos” las muertes masivas de ancianos en residencias de mayores españolas les dan igual. Para esto no hay las alertas que sí lanzan contra Viktor Orban por querer defender su Patria. Pero Hungría a día de hoy tiene 585 contagiados y 21 fallecidos, y España va por los 10 mil muertos y los 100 mil contagiados.
Más importante que la vida y la salud de las personas es la cruzada internacional marxista y buenista contra los gobernantes patriotas y conservadores como Orban que son, por cierto, los que menos muertos están cosechando en una pandemia global de consecuencias impredecibles.
José Miguel Pérez

lunes, 17 de diciembre de 2018

Hungría expresa a Borrell su apoyo a la unidad territorial de España

José Borrell
El Gobierno húngaro ha expresado este lunes al ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, el apoyo de su país a la integridad territorial española, durante una visita del jefe de la diplomacia española a Budapest.
Tras una reunión del trabajo, el ministro húngaro de Exteriores, Péter Szijjártó, ha afirmado que Hungría, “debido a su historia, es sensible a asuntos como este” y por eso siempre ha apoyado a España en este asunto y seguirá haciéndolo, según ha informado su Departamento.
Además de reunirse con su homólogo, Borrell ha hecho una visita de cortesía al primer ministro Viktor Orban. En sus reuniones, el ministro español ha mostrado su deseo de contribuir a evitar la división entre el Este y el Oeste de Europa, a pesar de las diferencias en políticas clave como la inmigración.
Según ha informado Exteriores, “en el ámbito europeo España y Hungría mantienen un diálogo franco y sincero”. El Gobierno húngaro, por su parte, ha reconocido que la inmigración ha sido un tema importante del encuentro entre ambos ministros. Según Szijjártó, “es importante que las diferencias de opinión no lleven a una condena recíproca, sino que el diálogo y el respeto mutuo sigan siendo la norma”.
Según Budapest, los dos países “tienen un enfoque diferente acerca de la admisión migrantes” porque “Hungría no quiere admitir inmigrantes ilegales”. En cambio, ha asegurado que los dos están de acuerdo en “la importancia de proteger las fronteras externas de la UE”, en considerar esto una “esfera de competencia nacional” y en valorar como “extremadamente importantes” los programas de desarrollo para África para ayudar a los países que son origen de las migraciones.
Proyectos en África
De hecho, precisa que los dos países han acordado explorar la posibilidad de trabajar conjuntamente en proyectos de agua y saneamiento en el norte de África, un ámbito en el que España ya trabaja y en el que Hungría también tiene experiencia.
Hungría fue uno de los países que, tras la crisis de refugiados de 2015, se negó a aceptar una cuota de refugiados en su territorio. Según la nota del Gobierno húngaro, Szijjártó han estado de acuerdo en que la solidaridad puede expresarse de diversas formas. De hecho, el anfitrión ha defendido que “el haber gastado más de 1.000 millones de euros en proteger la frontera exterior de la UE es una forma de solidaridad”.
Los dos ministros han hablado también de cooperación económica y cultural y Borrell ha apostado por mantener los contactos, teniendo en cuenta que hacía 11 años que un ministro de Exteriores español no visitaba Hungría.
Borrell ha felicitado a las autoridades húngaras por la confianza generada por la economía entre las instituciones internacionales y del mundo financiero, al tiempo que ha animado a que España sea percibida, cada vez más, como un destino con enorme potencial para las inversiones húngaras.
En sentido contrario, alrededor de 250 empresas españolas dan empleo a 4.500 húngaros, según los datos que ha facilitado Szijjártó, que ha destacado las inversiones de empresas españolas en los sectores de automoción y turismo. En febrero, además, 26 nuevos tranvías españoles llegarán a Budapest.
En el plano cultural, el Gobierno español está pendiente de la próxima reforma educativa húngara, con la esperanza de que se refuerce la presencia del español, que en estos momentos ya se enseña en más de cien escuelas y cuatro universidades.
okdiario