Mostrando entradas con la etiqueta AYUNTAMIENTO DE OVIEDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AYUNTAMIENTO DE OVIEDO. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de abril de 2018

El Ayuntamiento de Oviedo llama ‘franquista’ a Calvo Sotelo, asesinado antes de la Guerra Civil

Cambian la calle dedicada al diputado asesinado en 1936 por miembros del PSOE

El Ayuntamiento de Oviedo llama ‘franquista’ a Calvo Sotelo, asesinado antes de la Guerra Civil

El Ayuntamiento de Oviedo anunciaba este martes que “ha colocado esta mañana las dos primeras placas que sustituyen los nombres de las calles franquistas”. Y ha empezado con Calvo Sotelo.
El gobierno local, formado por el PSOE, Somos Oviedo -la marca local de Podemos- e Izquierda Unida, ha renombrado “21 calles y plazas que durante 80 años inundaron nuestras calles de forma indigna”, según el comunicado publicado por el Ayuntamiento. La misma nota dice que dichas calles eran “símbolos que de forma indigna ensalzaban la dictadura”.
Calvo Sotelo fue asesinado por miembros del PSOE antes de la Guerra Civil
Se da la circunstancia de que esa calle estaba dedicada a José Calvo Sotelo, diputado conservador español y uno de los líderes de la oposición, secuestrado y asesinado el 13 de julio de 1936 por guardias de asalto y miembros del PSOE. Tras matarle de un tiro en la nuca, sus asesinos abandonaron su cadáver en el Cementerio del Este en Madrid, de madrugada. Muchos historiadores consideran que este crimen de Estado fue el detonante de la Guerra Civil española.

El cadáver de José Calvo Sotelo, abandonado en el Cementerio del Este en Madrid el 13 de julio de 1936.
La Ley de Memoria Histórica sólo se refiere a la Guerra Civil y al franquismo
Hay que recordar que estas retiradas de nombres de calles se hace en aplicación de una Ley de Memoria Histórica cuyo objeto, según su Artículo 1, es “reconocer y ampliar derechos a favor de quienes padecieron persecución o violencia, por razones políticas, ideológicas, o de creencia religiosa, durante la Guerra Civil y la Dictadura. Como he dicho, Calvo Sotelo fue asesinado antes de la Guerra Civil. Llamarle “franquista” es una muestra de ignorancia o de mala fe, y quitar su calle apelando a esa ley es un fraude de ley. Llamadme mal pensado, pero el hecho de que este cambio lo haya hecho el PSOE, el partido en el que militaban varios de los asesinos de Calvo Sotelo -concretamente, el autor del tiro mortal fue Luis Cuenca Estevas, miembro de las Juventudes Socialistas– no parece para nada un acto de recuperación de la memoria histórica ni un intento de ampliar derechos hacia quienes padecieron persecución o violencia. Más bien, lo que parece es un intento de tapar un asesinato simplemente porque lo cometió alguien del PSOE. Espero que el gobierno local de Oviedo tenga que responder ante la Justicia por este fraude.

miércoles, 19 de julio de 2017

Oviedo. Así se promociona la Guerra Civil: Federico García Lorca por Calvo Sotelo


La calle José Calvo Sotelo de Oviedo se llama ahora Federico García Lorca.
No está al cambiar a un asesinado por otro, pero tiene algo de siniestro el hecho de que a 200 metros de allí, en la capital del Principado, calle de la Magdalena, una placa recuerda que allí nació el socialista Indalecio Prieto.
Precisamente fueron los guardaespaldas de Indalecio Prieto (policías y guardias civiles) quienes asesinaron a José Calvo Sotelo de un tiro en la nuca (ETA innovaba poco).
El ayuntamiento de Oviedo es otra de las grandes obras de Pedro Sánchez. El alcalde socialista que quería el cargo manda menos que un hombre en su casa, y quien dirige Oviedo, de verdad, es una podemita ultra, es decir, ultra-sectaria. Quien, además, manda como siempre manda Podemos: en clave guerracivilista. Gracias, como en Madrid, Valencia, Zaragoza, etc., al tuercebotas de Pedro Sánchez.
Pero podían haber honrado a García Lorca sin ofender a Calvo Sotelo. Quizás sea cosa de su carácter -como el chiste del escorpión- pero la mala leche de los muchachitos de Pablo Iglesias, y la necedad del PSOE nos lleva a la Guerra civil. En Oviedo y en toda España.

Hispanidad