Mostrando entradas con la etiqueta Portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de febrero de 2023

Si no hay bandera de España, no se cobra

 

La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, a su llegada a una rueda de prensa previa a una Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados.


La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Míriam Nogueras, protagonizó este martes un momento sin precedentes en la Cámara Baja. Antes de comparecer ante los medios de comunicación, apartó un metro la bandera de España de su lado y dejó únicamente la europea cerca del atril desde el que iba a hablar. ¿El motivo? “Estaba muy cerca”, dijo.

La enseña de la Unión Europea esa no, esa ha quedado donde estaba, entrando en el tiro de cámara para las televisiones. ¿Por qué? La portavoz de Junts ha alegado que “esta no estaba tan cerca y queda muy chula”, aseguró en tono irónico, y añadió que le representa “mucho más” la de Europa que la de España.

Pues nada. Para mi está muy claro. Esta señora está en su perfecto derecho de situarse al lado de las banderas que quiera, pero si cobra un sueldo no pequeño por formar parte del Congreso de los Diputados, debe acatar las formas. Si no respeta los símbolos de la soberanía nacional, que ponga rumbo a Waterloo con total libertad. Allí le espera Carles Puigdemont. Allí podrá cantar su amor por la Unión Europea e intentar vivir de lo que le paguen sus amadas instituciones europeas.

Es indignante, provocador y ofensivo. Actitudes como estas no deberían quedar impunes porque, insisto, está señora cobra un sueldo que pagamos los españoles. Sus pagadores no merecemos ser ofendidos así.

Pero ya verán como nada sucede. El señor presidente Pedro Sánchez es un rehén del independentismo catalán. Depende de sus votos para seguir en La Moncloa. De ahí que estos individuos vayan por ahí con estas ínfulas y actitudes tan chulescas. No le tienen miedo a nada. Saben que no les van a tocar un pelo, porque pueden chantajear al líder socialista.

Vergonzoso.

Más en twitter: @javierfumero

martes, 17 de diciembre de 2019

El Supremo investigará a Laura Borràs por adjudicar contratos a dedo

El tribunal considera que hay indicios de que la portavoz de Junts per Catalunya cometió cuatro delitos.
La cabeza de lista de JxCat al Congreso por Barcelona, Laura Borràs, en un acto electoral ante la cárcel de Lledoners. Susanna Sáez (EFE 

El Tribunal Supremo investigará a la portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, Laura Borràs, por adjudicar a dedo varios contratos cuando presidía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC), entre 2013 y 2017. La Sala de lo Penal ha abierto este martes una causa a Borràs porque cree que existen indicios de que cometió cuatro delitos: prevaricación, malversación, fraude a la Administración y falsedad. El instructor del caso será el magistrado Eduardo de Porres. El alto tribunal, que advierte en un auto  que la valoración penal de los hechos es "muy provisional", asume también la investigación sobre el beneficiario de los contratos, el informático Isaías Herrero al considerar que los hechos que se le atribuyen a uno y otro no se pueden escindir.
La decisión del Supremo hace suya la tesis de la Fiscalía, que pidió al tribunal que investigara a Borràs. Según el ministerio público hay indicios de que, durante la etapa en la que la hoy diputada estaba al frente de la ILC, un organismo público dependiente de la Generalitat, hubo un fraccionamiento ilegal de los contratos de programación informática aprobados y asignados por esta institución a favor del Isaías Herrero, que había colaborado anteriormente con Borràs en un máster que impartía en la Universidad de Barcelona (UB). La diputada aprobó presuntamente contratos por importes inferiores a 18.000 euros para poder adjudicarlos de forma directa y sin necesidad de un concurso público. La investigación cifra en casi 260.000 euros la cantidad defraudada por la ahora diputada.
A partir de ahora, lo previsible es que el Supremo cite a declarar a Borràs como investigada, tal y como ya ha pedido la Fiscalía. Al estar aforada, el tribunal no puede actuar contra ella sin pedir permiso al Congreso (el llamado suplicatorio), pero lo habitual es que se le dé la oportunidad de comparecer voluntariamente sin tener que formalizar ese trámite y los implicados suelen preferirlo. El tribunal tendrá también que citar a Herrero como investigado y puede llamar a testigos si lo piden las acusaciones o las defensas. Con esas declaraciones y la documentación que reúna la causa, el instructor decidirá ya si los indicios son suficientes para inculpar formalmente a Borràs. Si es así, el suplicatorio ya será preceptivo.
EL PAIS