Mostrando entradas con la etiqueta Open Arms. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Open Arms. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de mayo de 2019

Open Arms: un juez siciliano archiva la causa por tráfico de personas

Atendiendo la petición de la Fiscalía, la Gip (Quinta Sección Penal) de Catania, en Sicilia,  ha archivado la causa abierta contra el comandante Marc Reig Creus y la jefa de misión Ana Isabel Montes Mier del barco de la ONG española ProActiva Open Arms, acusados de asociación para delinquir y de pertenencia a las mafias de la inmigración.
La tripulación del Open Arms en el periodo en que estuvieron retenidos en Barcelona
Este último cargo se refiere a la doble negativa de los acusados de entregar a los inmigrantes a la Guardia Costera de Libia y de atracar en un puerto de Malta, lo que motivó que el barco estuviera inmovilizado en el puerto de Pozallo durante algunas semanas por orden judicial.
“Nos sentimos muy felices de saber que se ha dado un paso más hacia el establecimiento de la verdad -ha sido la respuesta de ProActiva Open Arms al archivo de la causa- Confirmamos que siempre hemos actuado respetando las convenciones internacionales y el Derecho del Mar, y que continuaremos haciéndolo movidos por el único objetivo de defender la vida y los derechos de las personas más vulnerables”.
“Estamos seguros –continúa el comunicado de la ONG española- de que las evidencias judiciales de los últimos meses podrán servir de dique frente a las opciones de la política europea y ayudarán a reconstruir con claridad una trágica página histórica, la de los miles de vidas ahogadas en el Mediterráneo Central ante el silencio de Europa”.
Según la información facilitada por algunos abogados, en Trapani, siempre en Sicilia, continua abierta la causa contra los cooperantes de la ONG alemana Jugend Rettet, entre los que se encuentra el bombero español Miguel Roldán, contra los que dicen tener “graves indicios” de contactos entre la tripulación y los traficantes de personas, al menos en tres ocasiones, en 2016 y 2017.
Según la acusación “se sospecha que los traficantes escoltaban a inmigrantes en barca hasta dejarlos en manos de la tripulación del barco Iuventa”, propiedad de Jugend Rettet.


martes, 23 de abril de 2019

Pedro Sánchez desobedece a la UE y permite al ‘Open Arms’ rescatar inmigrantes en plena campaña electoral





Pedro Sánchez, UE, Open Arms, rescata, inmigraciónPedro Sánchez autoriza en plena campaña la vuelta del Open Arms a aguas del Mediterráneo. Le 'prohíbe' rescatar inmigrantes, pero oculta que están obligados a hacerlo.
El Gobierno de Pedro Sánchez ha dado luz verde al barco de Open Arms para que pueda realizar misiones logísticas entre las islas griegas. No puede realizar misiones de rescate de inmigrantes. Sin embargo, la autorización esconde una trampa: la embarcación no puede negarse a recoger inmigrantes si estos les piden auxilio.

Según explican fuentes de la seguridad del Estado a OKDIARIO, el buque “está obligado por un convenio internacional a recoger a los inmigrantes que soliciten ayuda” mientras la patera en peligro de naufragio se encuentre en la zona de influencia del Open Arms.

De esta forma, Sánchez desobedece en plena campaña electoral el mandato europeo que exigía a España cumplir con la normativa internacional sobre rescates en el mar. El Frontex, la entidad de la Unión que vigila las fronteras marítimas de Europa, advirtió en la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior de la Eurocámara que debería cumplirse el “código de conducta” establecido para estos casos. Y consideran que las ONGs que rescatan inmigrantes en el Mediterráneo no lo hacen.
Tras cien días bloqueado en el puerto de Barcelona, Pedro Sánchez ha permitido al barco de la ONG Open Arms a zarpar rumbo a Grecia. El objetivo de su misión será entregar material para la recepción de inmigrantes en las islas de Lesbos y Samos. No tienen autorización para llevar a cabo misiones de búsqueda y rescate de pateras a la deriva.

La trampa
Pese a que el Open Arms no tiene permiso explícito del gobierno para misiones de rescate y salvamento, el gobierno de Sánchez oculta que el Convenio Internacional sobre el Salvamento Marítimo de 1989 obliga a cualquier capitán de barco a acudir a la llamada de socorro de una embarcación en peligro y rescatar a sus tripulantes, llevándolos hasta un puerto seguro.

En la práctica, explican las fuentes del sector marítimo consultadas por OKDIARIO, el Gobierno está autorizando al buque de Open Arms a rescatar a aquellas pateras que se encuentren en el Mar Egeo y soliciten su ayuda. De hecho, explican, la única manera de evitar que eso pase es impidiendo la salida al mar del barco, tal y como se ha hecho en los últimos meses.

Ya el pasado otoño, tras el cierre de puertos en Europa que afectó a las ONGs que rescatan inmigrantes en el Mediterráneo, desde Open Arms advirtieron que “toca ahora desobedecer” e hicieron referencia precisamente a la Convenio Internacional sobre el Salvamento Marítimo de 1989.