Mostrando entradas con la etiqueta MOCION DE CENSURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MOCION DE CENSURA. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de mayo de 2018

Sánchez no concreta sus planes al comité federal sobre cuándo convocaría elecciones

Los barones socialistas piden que no haya "acuerdos ni concesiones" a los independentistas.
Carmen Calvo, José Luis Ábalos, Pedro Sánchez, Cristina Narbona y Adriana Lastra en el comité federal del PSOE


Una sola frase resume la estrategia del PSOE con la moción de censura que ha presentado contra Mariano Rajoy. Pedro Sánchez quiere enfrentar al resto de formaciones políticas a una disyuntiva, la de si quieren permitir o no la continuidad de un presidente afectado por la corrupción. Por eso no va a negociar con ningún partido su apoyo. El líder del PSOE lo ha expresado en su discurso este lunes ante el comité federal del partido, reunido para discutir y avalar la iniciativa ya presentada. "La pregunta que se tienen que hacer los 350 diputados es muy sencilla: si después de la sentencia de la trama Gürtel, Mariano Rajoy puede seguir siendo presidente, sí o no", ha retado Sánchez. El líder socialista no ha concretado sus planes sobre la fecha de las elecciones al comité federal, mientras los presidentes socialistas de Andalucía, Susana Díaz, y Castilla La- Mancha, Emiliano García Page, le han pedido que no haya ni acuerdos ni concesiones con los independentistas.
"Gürtel era el PP y el PP era Gürtel", ha resumido el líder socialista ante los 260 dirigentes presentes en el comité federal, máximo órgano entre congresos, reunido en la sede del partido en Ferraz. Sánchez ha explicado a su partido las razones para la moción de censura, que no estaba en sus planes, les ha confesado. "Pero la realidad judicial es la que es. Esta moción no es más que una respuesta constitucional a una emergencia institucional. No la ha creado el PSOE".
"Si se ha presentado esta moción de censura es simple y llanamente porque Mariano Rajoy no ha asumido su responsabilidad de dimitir como presidente", ha enfatizado el líder del PSOE.
Sánchez no ha especificado sus planes concretos al comité federal. Sí, que su hoja de ruta se sustancia en tres pilares: censura, estabilidad y elecciones. Pero no ha despejado la incógnita de cuándo se celebrarían esos comicios. En un discurso de algo más de veinte minutos, el líder del PSOE ha apelado a los 350 diputados, por lo tanto sin excluir de nuevo a los independentistas, aunque ha enfatizado que su Gobierno, si prosperara la moción "garantizará el orden constitucional". 
Los presidentes autonómicos socialistas han cerrado filas con la moción de censura, pero han dejado una advertencia clara sobre que el posible apoyo de los independentistas a esta iniciativa liderada por el PSOE no puede comportar ninguna concesión a quienes quieren "destruir el país", en palabras de Susana Díaz, presidenta de Andalucía. 
La presidenta andaluza ha sido la más explícita en la advertencia, pero lo ha hecho subrayando al mismo tiempo que ese es el compromiso expresado también por la dirección federal. "Comparto con la dirección federal que no puede haber ni acuerdos ni concesiones con los independentistas", ha manifestado a su llegada al comité, y en la misma línea en su intervención dentro del órgano. "Quienes quieren destruir el país no pueden ser parte de la solución", ha subrayado.  El presidente de Castilla La- Mancha, Emiliano García Page, se ha pronunciado en términos similares: "No solo no contamos con los independentistas, no podemos apostar por un Gobierno pendiente de los independentistas".
El comité ha dado respaldo por unanimidad a la moción de censura contra Rajoy, aunque no se ha votado ni emitido una resolución.




Declaraciones de Susana Díaz y Miquel Iceta, en Ferraz, este lunes.

El Pais

domingo, 27 de mayo de 2018

El PSOE apela a la ‘dignidad de las instituciones’ mientras tiene 77 casos de corrupción abiertos

Entre ellos el mayor escándalo de corrupción de la democracia: el de los EREs


El PSOE apela a la ‘dignidad de las instituciones’ mientras tiene 77 casos de corrupción abiertos

Anteayer el PSOE presentó una moción de censura con el fin de llevar a Pedro Sánchez Castejón a la presidencia del Gobierno, con el fin -dice- de “recuperar la dignidad de las instituciones”.
¿Va a regenerar España un PSOE con 77 casos de corrupción abiertos?
La moción del PSOE hace referencia a la sentencia del caso Gürtel, publicada anteayer y que condenó al PP por financiación irregular. Que Sánchez Castejón vaya a regenerar las instituciones suena a broma de mal gusto, si tenemos en cuenta que el PSOE está implicado ahora mismo en 77 casos de corrupción política, según indica la web Casos-Aislados.com, que los enumera uno a uno.
El PSOE ingresó con FILESA 29 veces más que el PP con Gürtel
De hecho, precisamente fue el PSOE el primer partido al que una sentencia judicial firme señaló por financiación irregular, concretamente con el caso FILESA, en 1997. El Tribunal Supremo acreditó que el PSOE había obtenido ilegalmente más de 1.200 millones de pesetas, lo que sería a día de hoy más de 7,2 millones de euros, es decir 29 veces lo que la Audiencia Nacional reclama al PP por el caso Gürtel (245.492 euros). Claro que todas estas cantidades son calderilla si las comparamos con el más voluminoso escándalo de corrupción de la democracia, el de los EREs y los cursos de formación de Andalucía: 3.200 millones de euros, un caso que también afecta de lleno al PSOE, que lleva décadas gobernando esa región. ¿Regenerar, dices, Pedro?
En 2016 Sánchez negoció con los separatistas para hacerse con el poder
Indudablemente, el caso Gürtel ha demostrado que como en tantas otras cosas, el PP de Rajoy se ha convertido en un imitador del PSOE: un partido que ha hecho suyos no sólo los dogmas ideológicos de la izquierda, sino también sus vicios. Pero ahí no terminan las coincidencias. Si por algo han destacado ambos partidos es por su propensión a pactar con el separatismo. Hace sólo tres días, Rajoy logró el apoyo del PNV a sus presupuestos, sin que sepamos todavía hasta qué punto habrá cedido el todavía presidente del Gobierno para pagar ese apoyo. El PSOE también tiene una larga experiencia en ello: en su momento gobernó en Cataluña con el apoyo de los separatistas de ERC, y nunca le ha hecho ascos a recibir el respaldo de los hispanófobos para llegar al poder.
El actual secretario general del PSOE no es ajeno a esa sucia práctica. Hace dos años Pedro Sánchez estuvo negociando con Podemos y con los separatistas para hacerse con el poder, a pesar de haber perdido las Elecciones Generales de ese año. El grado de claudicación al que llegó Sánchez frente al separatismo y la ultraizquierda acabó escandalizando a una parte de su propio partido (que ya es decir), lo que provocó que Sánchez dimitiese el 1 de octubre de 2016, después de la dimisión en bloque de 17 miembros de la ejecutiva del partido. Con aquel penoso espectáculo, Sánchez demostró que sólo penaba en llegar al poder a costa de lo que fuese, con un absoluto desprecio por España y por la dignidad de esas instituciones a las que ahora dice que va a salvar.
Sánchez corteja al separatismo después de tacharlo de ‘amenaza’ para España
Pedro Sánchez protagonizó aquella traición frustrada a España sólo un año después de hacerse la famosa foto con una gran bandera española, en un acto en el que reivindicó el “el patriotismo cívico” (otro claro ejemplo de lo que os comentaba aquí hace un par de días). Es pasmosa la capacidad de Sánchez para cambiar de discurso. Tras haber intentado pactar con los separatistas en 2016, en septiembre de 2017 dijo que en España hay cuatro naciones: España, Cataluña, País Vasco y Galicia, demostrando que no tiene el menor respeto por la Constitución, que sólo menciona una Nación: la española. Sin embargo, en abril de 2018, en un mitin de los socialdemócratas del SPD celebrado en Wiesbaden (Alemania), Pedro Sánchez tachó al separatismo de ser una “amenaza no solo para España, sino también para Europa” y de ser contrario a los “valores europeos”. Sólo ha pasado un mes. Pues bien: ayer Pedro Sánchez confiaba en llegar al poder con el apoyo del separatismo. ¿Sabrá este individuo lo que es la coherencia y la vergüenza? ¿Con qué cara pretende gobernar España un tipo que un día carga contra los que quieren romper nuestra Nación, y un mes después se echa en sus brazos?