Mostrando entradas con la etiqueta Pere Aragonés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pere Aragonés. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de mayo de 2022

Aragonés, Podemos, la CUP y Bildu piden desclasificar los documentos que justifican el espionaje Aragonés, Podemos, la CUP y Bildu piden desclasificar los documentos que justifican el espionaje

 

El Gobierno vuelve a dejar en posición desairada a la directora del CNI al asegurar que desconocía el espionaje al presidente de la Generalitat.



El portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, en el Congreso de los Diputados.

El portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, en el Congreso de los Diputados. Efe

POLÍTICA CASO PEGASUS

Aragonès, Podemos, la CUP y Bildu piden desclasificar los documentos que justifican el espionaje

El Gobierno vuelve a dejar en posición desairada a la directora del CNI al asegurar que desconocía el espionaje al presidente de la Generalitat.

6 mayo, 2022 03:12

Noticias relacionadas

Los socios parlamentarios de Pedro Sánchez estrechan el cerco sobre el Gobierno, tras conocer que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) espió las comunicaciones del presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, con autorización del Tribunal Supremo.

Unidas Podemos, Bildu, la CUP y el propio presidente de la Generalitat exigieron ayer al Gobierno que ponga en marcha el mecanismo legal para desclasificar todos los documentos exhibidos por la directora del CNI, Paz Esteban, en la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso de los Diputados.

Se trata de los autos del juez de enlace del Tribunal Supremo, Pablo Lucas, que autorizaron al CNI a intervenir las comunicaciones de 18 líderes independentistas con el software Pegasus.

Entre ellos, Pere Aragonés (que en 2019 era vicepresidente de la Generalitat) y el jefe de gabinete de Carles Puigdemont en Waterloo, Josep Alay, procesado ante la Justicia tras haber mantenido contactos con agentes vinculados a los servicios secretos del Kremlin.

Ofensiva internacional

Los socios independentistas del Gobiernos son conscientes de que este paso legal -la desclasificación de los documentos reservados del CNI- es imprescindible para llevar adelante su ofensiva, que quieren trasladar a varias instancias internacionales, por el espionaje con el software Pegasus.

Aunque la propia directora del CNI ha confirmado personalmente los detalles en una comparecencia a puerta cerrada de casi cuatro horas, los grupos parlamentarios están atados por la Ley que protege las actividades del Centro Nacional de Inteligencia y por la reserva impuesta a todos los datos facilitados en la Comisión de Secretos Oficiales.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, reaccionó ayer con un duro comunicado oficial en el que considera "inaplazable la asunción de responsabilidades" por el "espionaje masivo" a líderes independentistas.

Aragonés sostiene que lo ocurrido supone una grave "vulneración flagrante del derecho a la intimidad, de participación política e institucional" de los afectados. El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ya ha advertido durante las dos últimas semanas que este escándalo puede tumbar al Gobierno y poner fin a la legislatura, si el Ejecutivo de Pedro Sánchez no depura responsabilidades.

Sánchez no sabía nada

El Gobierno alega ahora que "ni sabe, ni puede ni debe saber a quién se ha investigado" desde el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Pedro Sánchez intentará convencer a sus socios de que desconocía por completo que los servicios secretos españoles accedían al teléfono móvil del líder de ERC, Pere Aragonés, con el que el PSOE negociaba en ese momento la mayoría parlamentaria que sustenta al Gobierno.

Aunque de acuerdo con la Ley, el CNI reporta al propio presidente y al Gobierno como órgano colegiado, el resultado de sus investigaciones y análisis. En su comparecencia en el Congreso, Paz Esteban ha atribuido el espionaje a 18 líderes independentistas a investigaciones sobre el Tsunami Democràtic (que coordinó graves disturbios en Cataluña coincidiendo con la sentencia sobre el golpe del 1-O) y sobre sus contactos con los servicios secretos del Kremlin, acreditados en el caso de Josep Alay.

La decisión de Pedro Sánchez de negar que conociera el espionaje a Pere Aragonés vuelve a colocar en una posición desairada a la directora del CNI, Paz Esteban: si espió al presidente de la Generalitat sin informar al Gobierno, estaría justificada la exigencia de dimisión que plantean los independentistas.

Sánchez podría estar así tentado de sacrificar la cabeza de la directora del CNI para intentar aplacar a sus socios parlamentarios y zanjar un escándalo que amenaza la legislatura.

El diputado espiado

No obstante, la ministra Margarita Robles (a la que también apuntan tanto Podemos como los independentistas) realizó el miércoles en la Comisión de Defensa del Congreso una encendida defensa de la labor de Paz Esteban, de la que dijo que "está teniendo que aguantar estoicamente imputaciones que no se corresponden a la realidad". 

Entre los portavoces que han podido escuchar las explicaciones de Paz Esteban en la Comisión de Secretos Oficiales se encuentra el diputado de la CUP, Albert Botrán, que al mismo tiempo es uno de los 65 líderes independentistas espiados con Pegasus según el análisis realiado por Citizen Lab.

Tras la comisión, Albert Botrán ha emitido un comunicado en el que la comparecencia a puerta cerrada de Paz Esteban "no han servido ni de lejos para cerrar un escándalo de espionaje político".

"Como independentista", añade, "no me puedo quedar tranquilo con las informaciones que he conocido". Tanto la CUP como Unidas Podemos y ERC se refirmaron ayer en exigir una comisión de investigación para esclarecer este escándalo y depurar responsabilidades políticas.

Teléfonos infectados

La polémica ha hecho, por otro lado, que pase a un segundo plano el hackeo que sufrieron el presidente Pedro Sánchez y la ministra Margarita Robles en sus teléfonos móviles, en mayo y junio de 2021 (en plena crisis diplomática y migratoria con Marruecos), como desveló el lunes el titular de Presidencia, Félix Bolaños. 

La directora del CNI, Paz Esteban, no ha podido informar sobre esta cuestión en la Comisión de Secretos Oficiales porque, ha alegado, no era objeto de la comparecencia.

EL ESPAÑOL

miércoles, 29 de septiembre de 2021

Según Aragonés, el referéndum de independencia de Cataluña, lo avala TODA la UE.

 

Según Aragonés, el referéndum de independencia de Cataluña, lo avala TODA la UE.

La realidad dice que no hay ni un solo país que avale dicho proceso. Este es más mentiroso que Pedro Sánchez.   

 

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha afirmado este martes que el referéndum de autodeterminación para Cataluña, avalado por la comunidad internacional, es "absolutamente inevitable" y hará todo lo posible para conseguir que se celebre. El president ha acusado al Gobierno de no hacer propuestas para resolver el conflicto y ha aseverado: "Forzaremos al Estado a moverse".

 

El partido de Puigdemont activará la declaración de independencia si fracasa al pactar un referéndum. El partido de Puigdemont activará la declaración de independencia si fracasa al pactar un referéndum

Iceta asegura que no habrá un referéndum por la independencia de Cataluña en los próximos 10 años

"Soy y seré el presidente de todos y todas las catalanas. Y por eso lo haré todo para que el pueblo catalán pueda decidir libremente su futuro en las urnas. La democracia, el referéndum, es la propuesta más inclusiva que hay, porque permite a todas las opciones expresar su voz y tener la oportunidad de ganar", ha asegurado al finalizar su discurso en el Debate de Política General en el Parlament, que ha durado casi dos horas

 

Aragonès ha insistido en que, para él, el referéndum es la mejor herramienta para solucionar el conflicto catalán porque interpela a toda la población: "Todas las opciones tenemos que poder ganar y todas tenemos que aceptar el resultado. Esto es lo que haremos posible".

 

"Y cuando llegue este momento, que llegará porque es absolutamente inevitable, cuando podamos decidir el futuro del país en las urnas, pondré todas mis fuerzas a trabajar para que gane el 'sí', para que gane la opción de la independencia", ha zanjado.

 

"Lo dará todo" por la independencia

También ha defendido que quiere ser el presidente de todos los catalanes y que lo "dará todo para hacer posible la culminación de la independencia de Cataluña", ha asegurado para finalizar su intervención.

 

Tras reiterar que el referéndum es la propuesta más inclusiva porque incluye tanto a los catalanes independentistas como a los que no lo son, el presidente catalán ha reiterado que deberá ser "avalado por la comunidad internacional", como ha hecho y cree que volverá a hacer Escocia.

 

Considera que el referéndum es la mejor solución y la que no obliga a nadie a renunciar a sus ideales: "Una propuesta que permite salir reforzados como sociedad. La democracia une, la democracia fortalece las sociedades, la democracia es el instrumento más legítimo que podemos utilizar para resolver los conflictos políticos".

 

Ha subrayado que Cataluña es una sociedad profundamente democrática y que, "tanto si se quiere como si no, la solución deberá acabar siendo en las urnas".

 

Así, Aragonès ha contrapuesto el referéndum con que, a su juicio, el Gobierno no ha planteado cuál es su propuesta para solucionar el conflicto: "¿Qué propuesta tiene el Estado para los catalanes y las catalanas? Hasta hoy no hemos oído ninguna. Pero forzaremos al Estado a moverse, a mojarse"


 Blog de Juan Pardo.

viernes, 17 de septiembre de 2021

BANDERA Y BANDERITA.

 

-¿A alguien le puede extrañar que los gamberros catalanufos quiten la bandera de España cuando el “Aragonés” habla?
-Son simplemente unos tocagüevos que humillan, no a los españoles, sino al pringao del Presidente gilipollas que va allí a mendigar poltrona.
-Y tienen razón; pueden hacerle cualquier putadita que el Sánchez sumiso y acojonao traga con lo que le echen…
-¡Total! si el mismo que habitualmente presume de banderita de España en la mascarilla en sus intervenciones públicas, es tan acojonao que cuando llega a la mesa esa de la puta mierda pactista, no tiene huevos para llevarla…¿Qué no le van a hacer para humillarlo, los mafiosos catalanufos?.
-En condiciones normales, lo vería poco más o menos como un gesto de mala educación hacía el resto de los españoles…¡pero me suda la polla los que los jenízaros esos hagan!
-Lo que de verdad me cabrea es tener como Presidente del Gobierno de España a un mierda, carente de toda dignidad, no ya por su cargo, sino simplemente como hombre.
-A Pedro Sánchez le untan la cara con mierda y no lo hacen en la “intimidad”…¡Lo hacen bien en público y la nenaza se deja!
Agustín Muro

Cuando Aragonés despreció a la bandera española, Sánchez se tuvo que retirar del acto.

 

El Presidente de la Generalitat, dialogando con Pedro Sánchez,  despreció a la bandera española, mientras Sánchez veneraba sublimemente la señera Catalana.

 

Cada día confío menos en la justicia. Dar plenos poderes al Poder Judicial sería el mayor error que podríamos cometer. Están más divididos que los políticos y con más mala leche que los políticos. Ayer, cuando Aragonés, despreció la bandera de España, Pedro Sánchez tenía que haber dado por finalizado el diálogo. Hoy, LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA, deberían haber procesado con inhabilitación  cautelar a Pere Aragonés, hasta después del correspondiente juicio quedaría apartado de la política como, en su día, quedó Torra. En todas, todas y todos los actos oficiales, siempre tiene que estar presente la bandera española. La siguiente bandera, la comunitaria también, pero no es de obligatorio cumplimiento.

 

 

Doblado el espinazo, inclinada la cabeza, Pedro Sánchez ha honrado a la señera que es la bandera de una región de España. Pedro Aragonès ha contestado de forma miserable, retirando la bandera española, la bandera constitucional de todos.

 

Interlocutores de las redes sociales han puesto a parir al presidente del Gobierno español. Han hecho humor turbio con él. Le han dedicado burlas hilarantes. Le han despedazado. Le han recordado que se ha puesto al frente de la caravana política de las concesiones y las vejaciones. Me parece injusto. En este caso, el presidente del Gobierno español ha hecho lo que debía hacer: honrar a una bandera autonómica El que se ha comportado como un truhan es Pedro Aragonès, como preludio de lo que piensa hacer a lo largo de toda la negociación. Consciente de la debilidad de Sánchez, que le necesita para mantener la mayoría parlamentaria, el presidente de la Generalidad está dispuesto a abofetear a España en los carrillos de Sánchez. 


El líder socialista jamás debió acceder a una negociación de tú a tú. Ha ofendido a la democracia porque cualquier negociación política de envergadura tiene su mesa en el Congreso de los Diputados, que representa la soberanía nacional, la voluntad general de los españoles libremente expresada.

 

Pedro Sánchez pretende estirar la relación con sus complicados aliados parlamentarios para no tener que convocar elecciones anticipadas. Bajo el rebenque del secesionismo, genuflexo ante los diputados independentistas que le proporcionan la mayoría, Pedro Sánchez carece de una política coherente y firme y camina desde hace muchos meses dando tumbos. Le han cruzado la cara una vez más en Cataluña. Y no han sido los catalanes. Han sido los secesionistas que solo representan a una parte minoritaria de Cataluña y que se aprovechan de la debilidad sanchista para fortalecer la imagen de una relación tú a tú con España cuando Cataluña es una más de las diecisiete autonomías conforme a lo establecido en la Constitución española.

 Blog de Juan Pardo.

viernes, 25 de junio de 2021

Así "agradecen" los amigos de Junqueras al Rey que firmara los indultos

 

Independentistas queman imágenes del Rey.
Los independentistas radicales preparan otro recibimiento a Felipe VI con motivo de su visita el domingo a Barcelona para inaugurar el Mobile World Congress, donde coincidirá con Aragonés.

El independentismo radical no indulta al Rey, por más que la firma de Felipe VI apareciera estampada en los nueve decretos que fueron publicados este miércoles en el BOE con los indultos concedidos por el Gobierno de Pedro Sánchez. 

 

Los que siempre están dispuestos al "apreteu", que diría Quim Torra, volverán a dar su particular recibimiento al monarca en la visita a Barcelona prevista para el domingo.

Una emboscada más como la que la semana pasada le organizó la ANC, que montó protestas en varios municipios catalanes y quema de fotografías al grito de "Cataluña no tiene rey"; "Ni rey, ni corona, independencia" o "Fuera la monarquía corrupta y sus defensores".

Don Felipe estará el domingo y el lunes en la Ciudad Condal con motivo del Mobile World Congress, que el año pasado fue cancelado por la pandemia. Ello en la misma semana de la aprobación de los indultos y la salida de Oriol Junqueras y el resto de presos exigiendo la amnistía e insistiendo en la independencia. 

En la cena de inauguración está previsto que coincida con Pere Aragonés, que esta vez sí se quedará a la velada. No como en las jornadas del Cercle d'​Economia del miércoles pasado, cuando el presidente de la Generalitat saludó y se fue, sin que hubiera más que un "hola" entre él y Felipe VI (que el Gobierno vendió, no obstante, como un paso de gigante). 

El Rey y Aragonés en el Cercle d'​Economia.

 

Además de Aragonés, en la jornada del lunes estarán el vicepresidente de la Generalitat, Jordi Puigneró -de Junts-, y el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent. Un día después será la reunión de Pedro Sánchez y Pere Aragonés en La Moncloa.

No será la última visita del monarca a Cataluña en este final de curso, sino que volverá el 1 de julio con motivo de la entrega de los Premios Princesa de Girona. Además del Rey y la Reina estarán también la Princesa Leonor y la Infanta Sofía.

El martes, horas después de firmar los indultos, Don Felipe pronunció un discurso en la entrega de los Premios Mariano de Cavia con alguna frase que fue interpretada, entre líneas, como una alusión a la situación en Cataluña.