Mostrando entradas con la etiqueta Asociación Infancia Libre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asociación Infancia Libre. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de junio de 2019

Investigan al menos dos nuevos casos de ‘secuestraniños’ vinculados a la podemita Infancia Libre

La última detenida es Rocío de la Osa Ibáñez, vicepresidenta de la asociación, que colaboró con Podemos para elaborar las políticas sobre infancia de la formación de Pablo Iglesias. 

La detención de Rocío de la Osa Ibáñez, vicepresidenta de la asociación Infancia Libre -y que avanzó OKDIARIO– puede no ser la última. Fuentes próximas a la investigación señalan que existen varios casos que podrían desembocar en nuevas detenciones. Al menos dos. De la Osa es la cuarta arrestada por el secuestro de su hija. La mujer ha sido puesta en libertad con cargos, aunque se le ha retirado la custodia de la menor.
Como informó este periódico, la detenida apartó a su hija del padre cuando tenía 3 años y la tuvo secuestrada hasta los 8 años. También, como en el resto de los casos, denunció falsamente al padre por abusos sexuales de la niña.
La vicepresidenta de Infancia Libre mantenía a su hija en Granada, justo la localidad donde Podemos cerró el acuerdo con esta asociación para materializar la asesoría en materia de protección a la infancia.


Denuncia archivada

Con De la Osa son cuatro las detenidas vinculadas con la asociación Infancia Libre. La anterior arrestada fue Ana Bayo, quien tuvo una orden de busca y captura por secuestrar a su hija y apartarla ilegalmente del padre. La niña tenía 12 años y estuvo separada del padre desde 2016.

Las dos primeras detenidas fueron María Sevilla y Patricia González, ambas también plenamente relacionadas con Podemos, partido con el que han desarrollado labores de asesoría habituales en esta materia.
Rocío de la Osa ostentó el cargo de vicepresidenta de la asociación Infancia Libre. Mantenía secuestrada a su hija, incumpliendo múltiples requerimientos judiciales. Además, estaba en busca y captura por negarse a cumplir el régimen de visitas asignado al padre. La detenida había denunciado a su ex pareja, en 2014, por presuntos abusos sexuales a la hija de ambos. La denuncia fue archivada por falta de pruebas. Pese a ello, logró alejar a la hija de su padre.

Infancia Libre y Podemos
Podemos se apoyó en las peticiones de esta asociación para su política sobre menores.
En concreto, la presidenta de Infancia Libre, María Sevilla -también detenida en su día por secuestro de su hijo- defendió en el Congreso, a instancias de la formación de Pablo Iglesias, algunas de sus propuestas, como la emisión judicial de una orden de alejamiento contra el padre sin que hubiera una sentencia judicial de por medio. La asesora podemita proponía, entre otras medidas, un día en los centros escolares en el que los niños escuchasen testimonios brutales sobre abusos sexuales o violencia sobre ellos en el ámbito familiar.
La asociación accedió al Congreso y al Senado, invitada por Podemos, en varias ocasiones. Una de ellas, fue la comparecencia de Sevilla en el Congreso, en 2017, para informar sobre sus "propuestas para la detección, prevención, atención e intervención de abuso sexual infantil intrafamiliar y maltrato infantil intrafamiliar".
La asociación entregó además a Podemos una batería de preguntas para presentar al Gobierno, que el partido de Iglesias asumió registrándolas en el Congreso.
En su intervención en el Congreso, la presidenta de la asociación atacó a los equipos psicosociales encargados de valorar los casos de abuso sexual infantil, que calificó de "gran enemigo para los niños y las niñas". Además, arremetió contra el Poder Judicial.
"Desayunan, toman café y hablan de sus vidas entre ellos, o sea, que existe una relación de amistad que implica una falta de objetividad por el juez o la jueza que valora el caso, porque cree infinitamente más a una persona con la que convive laboralmente y con la que trabaja diariamente, que a una persona externa", destacó Sevilla en aquella intervención.
El propio Iglesias conoció personalmente el trabajo de la asociación. Los primeros contactos del secretario general de Podemos con Infancia Libre se remontan a 2015. El año en el que el partido de Iglesias irrumpió en la escena política española, logrando algunas de las principales alcaldías. El encuentro se produjo en el marco de las protestas contra la violencia machista, en noviembre de aquel año.


martes, 14 de mayo de 2019

. La Policía alerta al juez de que los secuestros de niños por asesores de Podemos siguen un mismo patrón

Patricia González y María Sevilla, asesoras de Podemos e integrantes de la Asociación Infancia Libre

La Policía Judicial remitirá un informe a la juez ante las evidencias de que las dos secuestraniños podemitas, Patricia González y María Sevilla, han actuado con un patrón similar a la hora de retener a sus hijos tras una denuncia falsa de presuntos abusos sexuales.
La Policía Judicial remitirá un informe a la juez ante las evidencias de que las dos secuestraniños podemitas han actuado con un patrón similar. En ambos, tanto el caso de María Sevilla como Patricia González, han mediado denuncias falsas por abusos sexuales contra los padres, en los secuestros se han utilizado previamente los plazos ganados con esas denuncias para huir con los niños y, además, en los dos se ha registrado absentismo escolar de los niños hasta llegar a la desescolarización total de los hijos.
Todo coincide, pero, además, las dos mujeres son asesoras de Podemos en materia de protección a la infancia y miembros de la Asociación Infancia Libre. Es decir, todo un abanico de similitudes delatoras de que puede existir un patrón de comportamiento diseñado en cadena como un manual de actuación para aprovechar los boquetes legales.
A partir de ahí será la magistrada la que deberá decidir si se abre una investigación más profunda de la estructura con la que operaban ambas personas. Un ‘modus operandi’ que era la que asesoraba a Podemos en materia de infancia, un partido que siempre ha defendido estirar al máximo la ley para garantizar prioritariamente los derechos de las madres.


Los plazos, además, son delatores porque, sólo en el último caso detectado –en el que ha acabado en la detención de González por el secuestro de su hija de diez años de edad–, el plazo transcurrido desde la evidencia de la falsedad de las acusaciones contra el padre abarca desde diciembre de 2014 hasta mayo de 2019. Un interminable periodo de tiempo de más de cuatro años que ha tenido que pasar el padre peleando por su hija tras la falsa denuncia por abusos sexuales presentada por González, la segunda asesora de Podemos, que finalmente ha tenido que ser detenida por la Policía tras el secuestro de su hija.
El caso de Sevilla –la primera asesora de Podemos detenida el pasado 1 de abril por secuestrar a su hijo y desescolarizarlo– es mimético y los plazos son casi clavados y el abuso de la Justicia es similar. Estos periodos de tiempo, además, han estado jalonados por la fuga y secuestro de los menores, por la pérdida de años de escolarización de los niños, pese a las decisiones judiciales en contra, por la imposibilidad del padre de reaccionar por la desaparición de la madre con los niños, por periodos previos de absentismo escolar confirmados por los centros escolares, y por la orden de busca y captura contra las madres por saltarse todas las indicaciones judiciales.

El colofón a ambos casos y sus similitudes lo pone el hecho de que en los dos se obtuvo mucho tiempo antes acreditación judicial de los padres de la falsedad de las denuncias recibidas de las asesoras podemitas en las que se acusaba a los padres de supuestos abusos sexuales a los niños.
Todo eso ha pasado, en sendas pesadillas que han terminado gracias a la intervención policial pero, eso sí, tras cuatro largos años de pelea y de bloqueo a la relación normal de cualquier padre con cualquier hijo.
El primero de estos casos fue el de Sevilla y ahora ha sido el caso de González. La Policía detuvo a la primera hace un mes y medio y, ahora, sólo unos meses más tarde, ha detenido a la segunda por exactamente lo mismo: secuestra a sus hijos y separarlos de los padres en contra de las decisiones judiciales tras presentar denuncias falsas contra ellos. Ambas formaban parte del grupo de asesores de Podemos en materia de defensa de la infancia. En este caso, González secuestró a su hija en febrero de 2017 y decidió esconder a la niña de diez años de edad.
González y Sevilla han asesorado a Podemos de la mano de la Asociación Infancia Libre, la entidad que presidía la segunda de estas mujeres. En la foto que ha publicado OKDIARIO, se puede ver a González junto a la candidata de Podemos a la Comunidad de Madrid, Isabel Serra. De hecho, esa foto está tomada en la Asamblea de Madrid tras realizar parte de su labor de asesoría a la formación de Pablo Iglesias y en la instantánea se puede ver a la actual candidata madrileña podemita rodeada por ambas secuestra niños: González y Sevilla.