Mostrando entradas con la etiqueta TELECINCO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TELECINCO. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de marzo de 2023

Mediaset vota su 'mudanza' a Países Bajos para consumar la boda con MFE

 Cuenta atrás para la fusión entre

Mediaset vota su 'mudanza' a Países Bajos para consumar la boda con MFE
Mediaset vota su 'mudanza' a Países Bajos para consumar la boda con MFE© Proporcionado por La Información
Mediaset España y su matriz, MediaForEurope (MFE). Los accionistas de la dueña de Telecinco y Cuatro tienen una cita el próximo 15 de marzocuando se celebrará una junta extraordinaria para decidir sobre el 'sí quiero'. Un acuerdo que en caso de materializarse conllevará un traslado de la sede de la compañía a Ámsterdam, ya que MFE tiene previsto establecer su domicilio fiscal tanto en Italia como Países Bajos. Esta absorción se produce en plena polémica por el caso Ferrovial. Sin embargo, a diferencia del grupo de infraestructuras, la estrategia de la unión arrastra una larga historia. El 'holding' neerlandés, propietario de Mediaset Italia, lleva meses preparando este matrimonio concertado que tiene como objetivo crear un grupo paneuropeo de medios y entretenimiento. Su primer paso fue conseguir cerrar la opa para hacerse con el 44% del capital que no controlaba sobre su filial el pasado verano. Aunque se quedó a medio camino tras pasar a tener casi el 83%, con mejora de la oferta incluida, le ha sido suficiente para seguir adelante con sus planes. Una hoja de ruta en la que Paolo Vasile ha quedado fuera de escena. [trading type="single-ticker" symbol="BME:TL5" url="https://www.lainformacion.com/tags/mediaset/"][trading type="en-tiempo-real" symbol="BME:TL5"]En la junta de la próxima semana se dirime esta absorción, que implica además que Mediaset España deje de existir como sociedad independiente y, por tanto, está previsto que las nuevas acciones A de MFE cotizarán en Euronext Milán una vez que el 'casamiento' se haga efectivo. Es decir, MES dejará de cotizar en la bolsa española durante un tiempo y volverá rebautizada "tan pronto como sea posible" a la bolsa española. Mediaset España acumula una subida del 11% en lo que va de año, una leve recuperación desde los mínimos históricos que tocó en septiembre de 2022. En el momento actual su cotización oscila en el entorno de los 3,1 euros, ligeramente por debajo de los 3,2 euros por acción que ofrecerá a los inversores que se acojan al derecho de separación.La antigua Telecinco se ha caracterizado por el elevado reparto de dividendos, con generosos 'pay-outs' (porcentaje de beneficio que reparte entre los accionistas), que han oscilado entre el 35% y el 204% desde 2001 a 2018, según consta en su página web. En este sentido, en la documentación de la nueva MFE remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ya avisan de que las ganancias obtenidas se pueden destinar de forma total o parcial a reforzar reservas. La cadena televisiva congeló el dividendo durante 2020 y 2021 como medida de prevención ante la pandemia. Dinero que empleó para tomar posiciones en la alemana ProsiebenSat.1, colocándose entre sus principales accionistas con una participación superior al 20% bajo las órdenes de MFE. Operación que le ha servido para ganar terreno en el país germano. Después de varios ejercicios con el dividendo en 'stand-by', uno de sus principales atractivos para los inversores, Mediaset lo recuperó bajo la fórmula de la recompra de acciones. Así, a principios de 2022 anunció un programa de reducción de capital valorado en 150 millones por hasta el 10% del capital, mecanismo que canceló tras la opa lanzada desde Milán, engordando su liquidez. El flujo de caja libre a cierre de 2022 ascendía a 228 millones, cifra que sumada a la generada desde 2016 se traduce en unos 1.500 millones en los últimos siete años. Con un beneficio estable con respecto a 2021 de 178 millones, un 1,5% menos y una posición financiera neta de 478 millones a cierre de 2022, Mediaset España llega a la boda con una buena dote y con un valor de mercado de 982 millones de euros.

miércoles, 30 de marzo de 2022

Cuándo comenzó la Operación Deluxe: tenemos la fecha clave del caso de espionaje

 Muchos sospechosos de haber sido espiados en Sálvame.

Muchos sospechosos de haber sido espiados en Sálvame.

Cuándo comenzó la Operación Deluxe: tenemos la fecha clave del caso de espionaje

Aquel día Gustavo González es preguntado por el fiscal sobre el posible espionaje que se ha podido realizar a personajes públicos ya sean famosos o o populares. Hasta 140 nombres figuran

 

Es el tema de la semana. Puede ser del mes. O del año. Todo dependerá de la fase de investigación en la que se encuentra el proceso judicial llamado Operación Deluxe u Operación Luna. ESdiario ha tenido acceso a parte de la fase de instrucción y toma de declaración de esta operación de la que todo el mundo habla. De momento en proceso de indicios racionales. Hay un fecha donde comienza todo. Y esa fecha es 17 de octubre de 2018. Este día es el primero del que se tiene constancia donde interviene el fiscal como Ministerio Público interesado en posibles delitos recogidos en el Código Penal.

Aquella mañana, el periodista Gustavo González es preguntado por el fiscal sobre el posible espionaje que se ha podido realizar a personajes públicos ya sean famosos o o populares. 140 nombres aparecen en esta fase de investigación. Nombres propios y periodistas que no han decidido vender su vida ni pertenecer al mundo del famoso. Tan sólo son populares por su trabajo. La diferencia entre el famoso y el popular. Independientemente que el espionaje no esté permitido ni para unos ni para otros.

Famosos de siempre, famosos de ahora, famosos creados y periodistas son los protagonistas de las horas de grabación de esta primera toma de contacto que tuvo la Justicia con la presunta trama de espionaje. Todo comenzó casi sin querer. Como sucedió con las bolsas de basura de la conocida Mayte Zaldivar. De aquellas bolsas surgió la prisión para algunas. Una tarde, la siempre recordada Mila Ximénez le dice al periodista Gustavo González que tiene información privilegiada de muchos conocidos.  Algo que es de agradecer al periodista.  Otra cosa es la forma de obtención de esta información.

Belén Esteban levantó la misma manta hace un mes

La justicia actúa de oficio y se pone manos a la obra. Un policía habría filtrado información confidencial de muchas caras conocidas. Aquella mañana del 17 de octubre de 2018, ESdiario ha podido comprobar como desde la redacción de Sálvame se le facilita el D.N.I  a un agente policial de algún colaborador. Incluso en aquella jornada, el fiscal pregunta por el conocimiento de este periodista y de algún famoso y popular más.

Aquella investigación sigue su curso. El judicial. No hay más. Hace un mes, Belén Esteban levanta de nuevo la manta. Y hay polvo. La colaboradora más mediática de Sálvame de nuevo tiene la misma riña con Gustavo González.

 Repite aquellas palabras que hace 5 años pronunció Ximénez. “Desde hace un tiempo, tú tienes muchas información de nosotros”. Desde aquel día, explotó la bomba. Ahora es difícil de detener. Gustavo González puede que sea un eslabón en toda esta cadena que tan sólo el tiempo descubrirá quién es quien.

jueves, 11 de junio de 2020

prnoticias gana, por tercera vez, una demanda al comentarista de Telecinco Kiko Hernández

El Tribunal Supremo condena a Kiko Hernández, colaborador de Telecinco, por mentir e inventarse que padecía un CÁNCER de PÁNCREAS, de esto hace 12 años… Y, ¿Telecinco?…
Ya la Audiencia Provincial de Madrid había dado la razón a prnoticias.com, representado por el Despacho profesional Díaz-Aparicio, en sentencia dictada el pasado 29 de noviembre de 2018.
La citada sentencia, se producía como contestación a la demanda de protección de su honor, presentada por Francisco Hernández (Kiko), argumentando y suponiendo que habíamos cometido una vulneración de sus derechos al haberle acusado públicamente, y en un artículo de opinión, firmando por Antonio de la Española, de haberse inventado que padecía un CÁNCER de PÁNCREAS. Aquellos que hayan vivido esta enfermedad junto a un ser querido, saben que es de los cánceres más mortales que existen, y jugar con la sensibilidad de algo tan serio… Pero continuemos el relato de la gran mentira del colaborador, que hoy dice arrepentirse de todo, y por eso se ha montado una teletienda, en la que menosprecia a su compañera, llamándola poco agraciada (fea), y apuntando a su falta de clase, le dijo el marqués de Gran Hermano. Después de la sentencia en contra de sus pretensiones. El colaborador de Telecinco llevó el asunto ante el Tribunal Supremo, y no ha sido admitido el pertinente recurso de casación. Por lo que la sentencia dictada por la Audiencia es Firme, condenando a Kiko Hernández al pago de las costas. Y, dejando claro que MINTIÓ. Ahora es el momento de ver si su compañero de cadena evaRISTO lo saca en el programa populachero que dirige influenciado por los separatistas catalanes, como ya hemos contado, y demostrado en cientos de ocasiones, y por el que nos sentimos mimados y queridos.
Por concluir, los hechos quedan juzgados y probados por la nueva Sentencia del Tribunal Supremo, que indica a Hernández (‘el colchonero’), como le llaman en los pasillos de Mediaset, el camino para liquidar sus enfermedades inventadas y sus demostraciones de valentía. Pero, poco valor tendría el presente artículo en el que damos la bienvenida, como no podía ser de otra forma, a la sentencia del Supremo, y por su interés, reproducimos la opinión informativa que tanta fama ha dado al nombre de Antonio de la Española.
Kiko Hernández: Un cáncer de inteligencia Noviembre 2, 2015 – 14:38Publicado en Antonio de La EspañolaTWITTER:Antonio de la Española califica a @Kiko_Hernandez como un tipo despojado de cualquier sentido ético

‘Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez’. (Robert J. Hanlon).

Si hay algún faro que nos señale las deficiencias morales, intelectuales, educativas y culturales que reinan en nuestro país, no es otro que la recusación del buen gusto por antonomasia que es el vertedero Sálvame. Dentro de la estupidez generalizada que gobierna su plató, impera la imbecilidad de un elemento de conducta fiscal -es decir, no compasiva y cruel- cuyo único propósito es el de hacer daño. Kiko Hernández padece una animadversión enfermiza por su prójimo. De ahí ese empeño despiadado por descuartizar a sus víctimas con la ferocidad y las burlas que le hacen erigirse en el plató como la jefa de la manada de hienas. A tal fin emplea una oratoria desordenada plagada de reproches, de insultos y frases hechas, que acompaña con esos momentos de ira tan suyos cuyo único fin es la humillación de la persona a quien las dirige.
Hijo de una familia de las que no alcanzan ni para medio bautizo, nunca tuvo acceso a otra vida que no fuera la más terrestre y plebeya, hasta que fue impuesto en Gran Hermano por Manuel Villanueva (director de Contenidos de Mediaset en la actualidad) sin necesidad de pasar por el filtro de casting alguno. Allí comenzó otra existencia muy disímil a la de vivir en la modestia de tener que ir de puerta en puerta vendiendo enciclopedias, alquilar apartamentos, decorar la pared de su dormitorio con un poster de Aznar y aguantar las broncas de una mamá de bata de boatiné con la que compartía estrecheces y represiones. Una madre a la que hacía pasar por novia, mediante unas llamadas telefónicas que sus compañeros de trabajo acabaron por descubrir falsas.
Su paso por GH nos dejó el insólito episodio de la inauguración de ‘la hora sin cámaras’. Resultó épico el cabreo de su enamorada Patricia que abandonó la habitación dejándonos el mensaje subliminal que el enfado de su insatisfacción sexual la había provocado. Al galán no se le han vuelto a conocer otros amores en doce años desde aquel día. De ahí tanto cuchicheo y tanta sospecha y tanta curiosidad excitada de los seguidores de Sálvame, que aquí no vamos a desvelar. ¡Faltaría más!
Luego se arregló una dentadura cuyo estado denunciaba su abolengo y, siendo presa de un comprensible frenesí por el gasto y lo suntuoso llegó a plantar los 7 enanitos de Blancanieves en la entrada irrisoria de un adosado de lo más gañán. Está claro que el victimario de Tele 5 nos mostró una sensibilidad difícil de descifrar para el común de los mortales. Apuesto a que los enanitos debían estar cargados de simbolismo y misterio, porque otra explicación no cabe.
Difícilmente, si eliminamos la competencia de Mortadelo, podrá encontrarse un tipo tan despojado de cualquier sentido ético, ni tan miserable como este; una ruina humana que tiene la capacidad de inventarse el padecimiento de una enfermedad que posee un índice de supervivencia prácticamente nulo en personas de su edad. ‘El cáncer no me va a ganar’, sentenció mostrando un espíritu luchador a prueba de adversidades el día que consiguió conmover a una audiencia a la que anunció que padecía cáncer de páncreas. Y sin tratamiento alguno, con una frialdad mayor aun a la de su mirada miope, ha continuado saliendo cada tarde en la televisión durante siete años, hasta conseguir la indignación de la Asociación Contra el Cáncer.
A principios de mayo, además de reconocer una deuda con Hacienda de 200.000 euros, anunció que mediante el empleo de un vientre de alquiler esperaba un hijo cuyo sexo ya conocía, por lo que el embarazo contaba con más de doce semanas. De nuevo consiguió llegar a lo más hondo de las emociones de una audiencia que, por fuerza, no debe saber ni contar con los dedos. Por supuesto, nadie ha vuelto a tener ni reclamar noticias de una criatura que ya debería haber nacido hace un mes.
De lo que si hemos tenido noticia, a pesar del silencio de Tele 5, es de la sentencia que condena en firme al Himeneo de Sálvame, a seis meses de cárcel por apropiación indebida de 14.000 euros a un cliente de Popular House; inmobiliaria que tuvo la portentosa idea de crear en plena crisis del sector y detalle que nos lleva a una conclusión definitiva sobre su inteligencia.
Querellado y procesado por intromisión ilegítima en, al menos, cuatro casos: Ortega Cano, Liberto López de la Franca, Kiko Rivera y el yerno de Rosa Benito que no sé cómo se llama, ni falta que hace. El abismo está abierto ante sus pies, sólo falta un paso adelante para que se convierta en la demostración incuestionable del principio de Hanlon.
Antonio de La Española
El razonamiento de la Sala del Supremo, coincide con la defensa presentada por el Despacho Díaz-Aparicio, al reconocer en su sentencia lo siguiente: En este caso, para sustentar la supuesta vulneración de su honor e intimidad, el principal reproche que hace el Sr. Hernández consiste en que el artículo le acusó públicamente de inventarse una grave enfermedad (cáncer de páncreas) sobre la que aquel no había hablado ni dado permiso para que se hablara. De ahí que, desde la perspectiva de la tutela del honor, incida en casación en la falta de veracidad del artículo, por cuanto que su concurrencia sería un presupuesto legitimador de la libertad de información, y que, desde la perspectiva de su derecho a la intimidad, insista en la inexistencia de pautas de comportamiento que legitimaran la intromisión. Sin embargo, tal cuestionamiento del juicio de ponderación desvirtúa por completo la naturaleza del recurso de casación, pues, como señala la parte recurrida, obvia injustificadamente que la sentencia de primera instancia, confirmada en este punto por la de apelación, declaró probado (pág. 11), en virtud de prueba documental que obra en las actuaciones (doc. 5 del escrito de contestación a la demanda), que fue el propio recurrente el que dio públicamente a conocer su enfermedad (en el año 2006, casi una década antes de que se aludiera a ella en el artículo litigioso).
Y, continúa: en consecuencia, para alcanzar la conclusión a que llega el recurrente de que no fue conforme a Derecho el juicio de ponderación realizado por la Audiencia se debería partir necesariamente en este caso de unos hechos distintos de los declarados probados, lo cual no es posible en casación.
Y termina la sentencia… Desestimar el recurso de casación interpuesto por el demandante D. Francisco Hernández Ruiz contra la sentencia dictada el 29 de noviembre de 2018 por la sección 25.a de la Audiencia Provincial de Madrid en el recurso de apelación n.o 563/2017. Confirmando la sentencia recurrida, e imponiendo las costas del recurso a la parte recurrente.