Sala de espera del centro de salud de la avenida de América

Fuensanta, Levante y Castilla del Pino en la capital y los pueblos de pequeño serán los que tengan más problemas
El SAS contratará a 444 profesionales sanitarios en la provincia de Córdoba desde este sábado 1 de junio
Se aproxima el verano y con él los sindicatos temen un momento de dificultad para la atención primaria. A falta de tres semanas para que comience julio y con él el período vacacional, lo cierto es que la Junta de Andalucía todavía no ha definido el programa de contrataciones de profesionales que suplan a los que están de descanso y los representantes de los trabajadores insisten en que no será suficiente para garantizar una atención digna en muchos puestos.
La estimación de los sindicatos se basa en lo que ha sucedido en otros años, porque la Consejería de la Salud todavía no les ha comunicado la política que aplicará,
Es lo que cree la responsable de Sanidad del sindicato CSIF en Córdoba, Josefa Díaz Ontiveros, que admite que habrá «pocas suplencias y plantillas bajo mínimos». Para ella, en este verano sólo mantendrá su contrato este verano 255 profesionales de los refuerzos que se contrataron para atender el pico de demanda que se creó durante la pandemia de Covid.
Cierre
«Es totalmente insuficiente para responder a todas las necesidades en los centros de salud y hospitales de la provincia», resaltó. Como los demás, dio por hecho que entre el 1 de julio y el 15 de septiembre los centros de salud de Córdoba y provincia estarán cerrados por la tarde.
No quedarían los pacientes desatendidos, porque podrían acudir a los servicios de Urgencias, que en Córdoba capital son los de avenida de América, Castilla del Pino y el hospital Reina Sofía, pero eso también supondrá que estarán más saturados.
FUENTE; LUIS MIRANDA, ABC DE CÓRDOBA
No hay comentarios:
Publicar un comentario