Según ha informado la corte de garantías, los magistrados estudiarán las impugnación de Vox contra la reforma penal recogida en la Ley Orgánica 14/2022, de 22 de diciembre, de transposición de directivas europeas y otras disposiciones para la adaptación de la legislación penal al ordenamiento de la Unión Europea, y reforma de los delitos contra la integridad moral, desórdenes públicos y contrabando de armas de doble uso.

Además, en este cónclave interno el TC ha estudiado las recusaciones presentadas por Vox en distintos recursos contra Conde-Pumpido, Campo y las magistradas María Luisa Segoviano y Laura Díez para rechazar "de plano" once, entre ellas las referidas a la conocida como ley del solo sí es sí, la de memoria democrática y al decreto-ley 32/2021 de medidas urgentes para la reforma laboral.

Page y Lambán censuran el cambio del delito de sedición que apoya la mayoría de barones
Page y Lambán censuran el cambio del delito de sedición que apoya la mayoría de barones© Proporcionado por El Confidencial

Las claves del delito de sedición: qué es y cómo afectará la reforma

EFE

El Pleno ha argumentado que estas recusaciones afectan al quorum del TC -que exige un mínimo de 8 de los 11 magistrados que lo componen actualmente-, por lo que supondrían "una paralización inaceptable de las funciones del tribunal".

"La salvaguarda del ejercicio de la jurisdicción constitucional reclama, y justifica al mismo tiempo que, para dictar esta resolución, no deba excluirse de la conformación del Pleno a ninguno de sus magistrados presentes", ha sostenido.